Crisis en Televisa, inicia con despidos de trabajadores
Tiempo de lectura: 2 minutosEl cierre de emisoras se debe a una serie de factores, entre los que destacan la disminución de la audiencia en la televisión, el apoyo abierto a la candidata del PRI, PAN y PRD Xóchitl Gálvez y la guerra de desinformación contra el gobierno del presidente López Obrador.

TelevisaUnivisión, la empresa de medios de comunicación más grande de México, se encuentra en una crisis financiera que ha llevado al cierre de varias emisoras en el país.
La crisis se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen la disminución de la audiencia tradicional de televisión, la competencia de las plataformas de streaming, el apoyo abierto a la candidata del PRI, PAN y PRD Xóchitl Gálvez y la guerra perdida de desinformación que han adoptado directivos, comunicadores, y comentaristas de la empresa contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha impactado sus ingresos publicitarios.
En los últimos meses, TelevisaUnivisión ha cerrado varias emisoras en México, incluyendo dos en el Estado de México, y la de Morelos.
El gobierno federal mexicano ha sido acusado de doble rasero en su relación con TelevisaUnivisión. Por un lado, el gobierno ha criticado a la empresa por su cobertura de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por otro lado, el gobierno ha otorgado a TelevisaUnivisión una serie de beneficios, incluyendo la renovación de sus concesiones de televisión abierta.
La crisis en TelevisaUnivisión podría tener un impacto significativo en el mercado de medios de comunicación de México. La empresa es un importante empleador y generador de contenido, y su cierre podría dejar un vacío que otras empresas podrían aprovechar.
A continuación, se describen algunos de los factores que han contribuido a la crisis de TelevisaUnivisión:
- Disminución de la audiencia tradicional de televisión: La audiencia de la televisión abierta ha disminuido significativamente en los últimos años, debido al aumento de la popularidad de las plataformas de streaming.
- Competencia de las plataformas de streaming: Las plataformas de streaming, como Netflix y Amazon Prime Video, ofrecen una variedad de contenido que compite con el de la televisión abierta.
- Desinformación y apoyo a Xóchitl Gálvez
El cierre de emisoras en México es una tendencia que se está extendiendo a otras empresas de medios de comunicación.