Navidad sin remordimientos
Tiempo de lectura: 2 minutosSegún el Instituto Nacional de Salud Pública, los mexicanos suben, en promedio, entre
1 y 2 kg durante las fiestas decembrinas.
![image 2 (1)](https://www.agenciabrunch.com/wp-content/uploads/2024/12/image-2-1-1.jpg)
Con la llegada de diciembre y las festividades que lo acompañan, cuidar nuestra salud, especialmente en el ámbito digestivo, se vuelve fundamental, ya que las celebraciones suelen incluir alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos refinados, además de cambios en los hábitos alimenticios y de descanso. Razón por la cual, los
mexicanos suben en promedio entre 1 y 2 kilogramos de peso durante diciembre, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Además, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2023, el 70% de los mexicanos presentó algún grado de desequilibrio en su sistema digestivo, situación que se agrava durante esta temporada. La nutrióloga y Maestra en Comunicación Científica, Angélica Díaz Aranda, detalla que la microbiota
intestinal no solo es primordial en la digestión, sino que también tiene un impacto directo en el sistema inmunológico.
“Durante las fiestas decembrinas, los cambios bruscos en la dieta y la reducción del consumo de fibra comprometen su equilibrio, lo que puede traducirse en inflamación, estreñimiento y mayor vulnerabilidad a infecciones», menciona la nutrióloga.
Por su parte, Marcos Alvarado Cuevas, maestro en Nutrición Clínica comentó que “el exceso en la ingesta de grasas y azúcares procesados favorece la proliferación de bacterias intestinales que pueden desencadenar procesos inflamatorios. Incorporar probióticos como el Lactobacillus casei Shirota puede mitigar estos efectos, restaurar
el equilibrio de nuestra mcrobiota y prevenir malestares digestivos para disfrutar las Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacan que el 60% de las consultas relacionadas con problemas digestivos en diciembre están vinculadas a excesos en la alimentación. Ante este panorama, adoptar hábitos saludables puede
marcar la diferencia para disfrutar de las festividades sin afectar la salud. Distribuye tus alimentos durante el día: Evitar el desayuno o almuerzo para «compensar» una cena abundante puede resultar contraproducente. Planea
comidas balanceadas durante el día, incluye opciones como frutas, verduras y proteínas magras; desayunar un tazón de yogur con frutas y granola puede ser una buena forma de empezar el día.
Incorpora probióticos en tu dieta diaria: Estos microorganismos no solo ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, sino que también refuerzan el sistema inmunológico. Consumirlos puede prevenir hasta un 60% de los malestares digestivos más comunes durante diciembre. Una opción es incluir bebidas lácteo fermentadas en nuestra dieta.
Disfrutar de las festividades decembrinas no tiene que comprometer tu salud digestiva. Con un enfoque consciente y equilibrado, es posible mantener un bienestar integral mientras disfrutas de los sabores y la compañía de esta temporada especial. Adoptar las medidas mencionadas, no solo mejorará tu salud digestiva, sino que también
contribuirá a fortalecer tu sistema inmunológico y bienestar general. ¡Celebra de manera consciente y saludable!