Comedy Manager: el nuevo perfil que las marcas necesitan para conquistar a la Generación Z
Tiempo de lectura: 2 minutosDirty Kitchen revoluciona el marketing en Latinoamérica al crear el primer reality para encontrar a un «Comedy Manager», un rol clave para conectar con los jóvenes a través del humor.

En un entorno donde la atención del público joven es cada vez más difícil de captar, una nueva figura está ganando relevancia en el ecosistema de las marcas: el Comedy Manager. Este nuevo rol, impulsado por la productora creativa Dirty Kitchen, está diseñado para generar vínculos auténticos entre las marcas y la Generación Z a través del poder del humor.
Según estudios recientes, el 94% de los jóvenes prefieren marcas que los hagan reír. Esta estadística no solo refleja una tendencia, sino una necesidad: las nuevas generaciones ya no responden a la publicidad tradicional. Cansadas del marketing plano y repetitivo, las audiencias buscan propuestas auténticas, creativas y que les hablen en su propio lenguaje.
Con operaciones en México y Colombia, Dirty Kitchen detectó esta oportunidad y decidió no solo crear contenido humorístico para marcas, sino institucionalizar el humor como un pilar estratégico dentro de su visión de marketing. Así nació la figura del Comedy Manager, una mezcla entre comediante, creador de contenido y estratega de marca, capaz de generar engagement real.
Para dar vida a este concepto, la agencia llevó a cabo el reality “Piazza Busca Comedy Manager” en TikTok, con el objetivo de transformar la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias más jóvenes. El proyecto, creado para la marca de galletas Piazza, convocó a más de 120 creadores de contenido, quienes compitieron por convertirse en el primer Comedy Manager oficial de una marca.
Durante cinco meses, los participantes compartieron videos semanales en sus propias cuentas de TikTok. El resultado fue abrumador: 2.5 millones de visualizaciones y un engagement rate del 9%, cifras que cualquier campaña digital envidiaría.
La gran final coronó al colombiano Sebastián Fajardo, de 26 años, como el primer Comedy Manager. “Gracias a Piazza, logré vivir de lo que amo. Hoy no solo hago reír, también soy parte de una marca que apuesta por el talento joven y se atreve a lo diferente”, expresó Fajardo.
El éxito del reality no se limitó a la viralidad. Desde la visión estratégica, el proyecto reforzó el canal de TikTok de Piazza como una plataforma sólida de contenido de marca, incrementó su comunidad digital y, sobre todo, posicionó a la marca como una innovadora en la categoría de snacks.
“Apostarle al humor fue una decisión estratégica, no solo creativa. Entendimos que si queríamos conectar con los jóvenes, debíamos hablar su idioma. Y el humor es ese idioma”, explicó Cristina Afanador, Brand Marketing Manager de Piazza.
Por su parte, Juan Camilo Rodríguez, CEO de Dirty Kitchen, destacó que el proyecto fue más allá de una simple campaña: “Creamos una plataforma de marca, un storytelling co-creado con la audiencia, que construye comunidad y da resultados reales”.
Con esta iniciativa, Dirty Kitchen y Piazza marcan un antes y un después en el marketing de contenidos en América Latina, demostrando que las risas también pueden convertirse en ROI. El rol de Comedy Manager no solo entretiene, también vende.