Películas para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTQIA
Tiempo de lectura: 3 minutosEl canal de streaming celebra la igualdad e identidad de género con historias que visibilizan la libertad sexual a través de la mirada de diferentes cineastas.

En el Mes del Orgullo LGBTQIA+ , Filmelier+ rinde homenaje a la libertad de expresión sexual con una selección de seis películas que destacan el derecho a ser quienes somos, sin prejuicios ni restricciones. Cada historia celebra la valentía de vivir auténticamente, desafiando la censura y la represión, y reafirmando el orgullo de ser uno mismo.
La selección de inicia recomendaciones con uno de los primeros largometrajes estrenados por Pedro Almodóvar, realizador español de culto y figura icónica del movimiento LGBT gracias a gran parte de su filmografía con varios elementos característicos de esta. “Entre tinieblas” presenta a una cantante adicta que decide recluirse en un convento cuya misión es proteger a niñas descarriadas, ahí se convierte en la favorita de la Madre Superiora y todo se complica con el inesperado regreso de una examinante de la religiosa; Además, el humor negro se hace presente en distintas ocasiones con personajes bastante peculiares que ejercen claramente ciertas críticas a la sociedad.
Siguiendo en la filmografía de Almodóvar, en “La mala educación” el actor mexicano Gael García Bernal interpreta a un joven misterioso que acude a un director de cine con la idea de hacer una película sobre el pasado que les une a ambos, uno en el que sintieron un amor mutuo y en el que compartieron abusos de parte de un hombre perverso. Conforme avanza una historia llena de intriga y misterio, se van revelando secretos que lo cambian todo mientras son descubiertos.

Protagonizada por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux e inspirada en la novela gráfica francesa “Le bleu est une couleur chaude”, “La vida de Adèle” muestra la intensa, apasionada y por momentos tortuosa relación romántica entre una adolescente que tiene dudas sobre su sexualidad y una joven enigmática con el pelo pintado de color azul. Esta mayoría de edad se ha convertido en una de las obras máximas de la filmografía LGBT y sigue marcando a nuevas generaciones.
Desde Estonia la producción “Secretos de guerra” nos coloca en medio de una historia basada en hechos reales con el apogeo de la Guerra Fría como el contexto en el que un joven soldado forma un triángulo amoroso prohibido con un audaz piloto de combate y su compañera en medio del peligroso entorno de una base aérea soviética.
Por su parte, el galardonado documental estadounidense “Welcome to Chechenia” se enfoca en la persecución a la comunidad LGBT en Rusia en pleno siglo XXI, donde las personas todavía tienen que lidiar con delitos como la tortura e incluso el asesinato por odio. El riesgo es tan alto que al hacer esta película se tuvo que mantener el anonimato de los entrevistados usando tecnología para cambiar digitalmente sus rostros, ya que de ser reconocidos podrían sufrir consecuencias terribles.
El documental “Mr. Leather” se sumerge en la comunidad gay de São Paulo, en Brasil, justo en un momento en el que la coyuntura política pretende convertirla en una amenaza, todo mientras tiene lugar una nueva edición del concurso Mister Leather Brasil, en el cual cuatro contendientes se disputan el título para recibir el trofeo de manos del campeón vigente.
Acerca de Filmelier+
Filmelier+ es el canal de streaming que surge de la curaduría de Filmelier.com, referencia en cine en América Latina con 3 millones de usuarios mensuales. Creada por SOFA DGTL, la plataforma reúne películas que van más allá del entretenimiento, ofreciendo experiencias significativas de diversos géneros. Su catálogo destaca obras premiadas, grandes nombres del cine mundial y títulos de culto. Disponible en México en Amazon Prime Video por un cargo de $59.00 pesos al mes.
Acerca de SOFA DGTL
Agregador de contenido premium cuya misión es conectar historias con las personas, ayudando a los consumidores a encontrar el contenido adecuado para sus gustos personales. A través del servicio de recomendaciones de Filmelier.com ha obtenido un amplio conocimiento de la audiencia y es capaz de definir la mejor estrategia para adquirir y monetizar películas.
Con 12 años de existencia, la compañía vende lo mejor del cine en más de 30 plataformas en América Latina en las modalidades de alquiler y compra (TVOD), suscripción (SVOD) y publicidad (AVOD), con más de 400 millones de horas de vistas en 2024. También opera el sello de distribución Synapse Distribution, los canales de suscripción Filmelier+ y Adrenalina Pura+ (en asociación con California Filmes) y los canales Filmelier TV y Adrenalina Pura TV en YouTube.