Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
Otro más que se separa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quién anunció su renuncia al partido que lo llevó a la gobernatura de Oaxaca. De esta forma Murat se suma a la lista de priístas que optaron por renunciar al partido, aludiendo que fueron engañados por su presidente «Alito» Moreno y por el Frente Amplio por México representado por Xóchitl Gálvez.
En un video difundido en sus redes sociales, Murat dijo que su renuncia es «irrevocable» y que se debe a que «no puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político».
«El PRI que yo conocí y al que me dediqué durante toda mi vida ya no existe», afirmó Murat. «El PRI que hoy existe no representa los valores ni las aspiraciones de los mexicanos».
Murat, quien gobernó Oaxaca, es el sexto priista de alto perfil que renuncia al partido desde que este formó la alianza Va por México con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones presidenciales de 2024.
Murat dijo que su renuncia no significa que deje la política. «Continuaré luchando por un México mejor, pero lo haré desde fuera del PRI», afirmó.
La renuncia de Murat es un golpe para el PRI, que ya enfrenta una crisis de credibilidad. El partido ha perdido terreno en las últimas elecciones y está luchando por mantenerse relevante en la política mexicana.
Reacciones
La renuncia de Murat fue recibida con reacciones mixtas. Algunos políticos y analistas la consideraron un signo de la crisis del PRI, mientras que otros la interpretaron como una señal de que el partido está cambiando.
¿Qué sigue para el PRI?
La renuncia de Murat es un nuevo golpe para el PRI, que ya enfrenta una crisis de credibilidad. El partido ha perdido terreno en las últimas elecciones y está luchando por mantenerse relevante en la política mexicana.
Es probable que la renuncia de Murat continúe debilitando al PRI y dificultando su recuperación. El partido tendrá que encontrar una manera de renovarse y recuperar la confianza de los votantes si quiere mantenerse relevante en el futuro.
Sé el primero en comentar