marzo 26, 2025

Pide perdón Papa Francisco por comentarios homofóbicos

0

Tiempo de lectura: 2 minutosPapa Francisco se disculpa por comentarios considerados homofóbicos durante una reunión con obispos italianos, aclarando que no tuvo intención de ofender.

PapaFrancisco_agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Papa Francisco ha pedido perdón por los comentarios que se consideraron homofóbicos tras una reunión a puerta cerrada con obispos italianos. La oficina de prensa del Vaticano emitió un comunicado este martes aclarando que el pontífice «nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homófobos» y pidió disculpas a quienes se sintieron agraviados.

La controversia surgió cuando el Papa Francisco, en una reunión privada con la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) el 20 de mayo, utilizó el término «frociaggine», un dialecto romano equivalente a «mariconería» en español, para referirse a la presencia de homosexuales en los seminarios. Este término es considerado vulgar y despectivo.

Según reportes de medios italianos como “La Repubblica” y “Corriere della Sera”, el papa habría usado esta expresión de manera jocosa, lo que generó tanto risas incrédulas como desconcierto entre los presentes.

Reacción del Vaticano

En respuesta a los artículos publicados y la creciente polémica, la oficina de prensa del Vaticano emitió una declaración en la que se aclaró la posición del papa: «El papa Francisco conoce los artículos publicados recientemente sobre una conversación, a puerta cerrada, con los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana y como afirmó en varias ocasiones: ‘¡En la Iglesia hay lugar para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie sobra, hay sitio para todos. Tal como somos, todos nosotros'».

El comunicado enfatizó que el papa no tuvo la intención de ofender y lamentó que el uso del término haya causado daño: «El papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbos, y pide disculpas a quienes se sintieron ofendidos por el uso de un término, referido por otras personas».

Contexto de la Declaración

Durante la reunión con los obispos italianos, se discutía si admitir en los seminarios a candidatos abiertamente homosexuales. Aunque Francisco ha reiterado la necesidad de acoger a todos, también ha mantenido la postura de la Iglesia de no admitir a homosexuales en las Sagradas Órdenes. Esta postura se basa en una instrucción del Dicasterio del Clero que data de 2005, confirmada en 2016, que establece: «La Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario y en las Sagradas Órdenes a quienes practican la homosexualidad, tienen tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay».

No es la primera vez que el Papa Francisco se ve obligado a pedir disculpas públicamente. En 2020, pidió perdón por reprender a una mujer china que le agarró bruscamente de la mano durante un evento en la plaza de San Pedro. Desde la ventana del palacio apostólico, el papa expresó: «Muchas veces perdemos la paciencia, también yo. Pido perdón por el mal ejemplo de ayer».

Las reacciones a la disculpa del papa han sido variadas. Algunos sectores dentro de la Iglesia y de la comunidad LGBT han aceptado las disculpas como un gesto de buena fe, mientras que otros critican la persistente rigidez de la Iglesia respecto a la homosexualidad. Este incidente pone de relieve las tensiones dentro de la Iglesia en torno a la inclusión y la aceptación de las personas homosexuales.

El perdón del Papa Francisco por sus comentarios durante la reunión con los obispos italianos subraya la complejidad y sensibilidad del tema de la homosexualidad dentro de la Iglesia Católica. Aunque el papa ha mostrado una apertura sin precedentes hacia la comunidad LGBT, incidentes como este evidencian la necesidad de un diálogo continuo y respetuoso. La declaración del Vaticano busca calmar la controversia y reafirmar el compromiso del papa con una Iglesia inclusiva, donde todos, sin excepción, puedan encontrar un lugar.

Conoce al autor

Deja una respuesta