Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
La revista Proceso, uno de los medios de comunicación voceros de la derecha y de los empresarios en México, ha lanzado una campaña de ataques diarios contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En los últimos meses, Proceso ha publicado una serie de artículos, reportajes y columnas que cuestionan la gestión de López Obrador y sus políticas. La revista ha acusado al presidente de corrupción, nepotismo, autoritarismo y de llevar a México a un retroceso económico y social.
Los ataques de Proceso han sido objeto de críticas por parte del gobierno y de sus simpatizantes. El presidente López Obrador ha acusado a la revista de ser «conservadora» y de estar «pagada por la mafia del poder».
Sin embargo, Proceso ha defendido su trabajo como un ejercicio legítimo de la libertad de expresión. La revista afirma que está cumpliendo su deber de informar a la ciudadanía sobre los actos del gobierno.
La campaña de ataques de Proceso ha tenido un impacto significativo en la opinión pública. Según una encuesta reciente, el 70% de los mexicanos considera que la revista es un medio de comunicación NO confiable y es tan real la disminución de su audiencia que dejo de ser semanal y ahora solo se imprime mensualmente.
Los ataques de Proceso han contribuido a aumentar la polarización política en México. El gobierno y sus simpatizantes acusan a la revista de ser una herramienta de la oposición, mientras que Proceso afirma que está defendiendo los intereses de la ciudadanía.
¿Cuál es el futuro de la campaña de ataques de Proceso?
Es difícil predecir el futuro de la campaña de ataques de Proceso. La revista ha demostrado su determinación de seguir criticando al gobierno, en tanto sus audiencias disminuyen y la revista podría desaparecer dentro de poco tiempo ya que su credibilidad es nula.
Sé el primero en comentar