julio 14, 2025

Hilván: el vino que cose la historia, la mesa y la memoria desde el Valle de Guadalupe

0

Tiempo de lectura: 2 minutosHilo Negro presenta Hilván 2024, un vino joven que celebra el inicio de cada historia con una mezcla vibrante de Cabernet, Primitivo y Nebbiolo.

jerseyMéxico_dulceivazquez_2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el vibrante corazón del Valle de Guadalupe, uno de los epicentros del vino mexicano, la bodega Hilo Negro lanza una nueva etiqueta que celebra lo esencial, lo sutil, lo que da forma sin pretender brillar. Se trata de Hilván 2024, un vino joven que rinde homenaje al primer trazo, a la puntada invisible que sostiene la estructura y permite que todo encaje.

Con este vino, la bodega reafirma su maestría para transformar metáforas en líquido. Así como el hilván en la costura es la guía inicial antes de una prenda final, Hilván 2024 representa el primer paso en una experiencia enológica: el inicio de algo grande, expresado con sencillez, pero con gran intención.

El vino está elaborado con una mezcla perfectamente balanceada: 50% Cabernet Sauvignon, 25% Primitivo y 25% Nebbiolo. A diferencia de otros tintos, Hilván no pasa por barrica. Su carácter se define por la fruta, sin ornamentos, sin filtros. El resultado es un tinto de color rubí profundo, brillante y limpio, con un perfil aromático que destaca frutos rojos como cereza y grosella fresca. En boca, su textura aterciopelada, taninos suaves y acidez equilibrada lo hacen vibrante, accesible y memorable.

Este vino no busca competir con etiquetas de alta gama o de guarda prolongada. Al contrario, Hilván está pensado para acompañar momentos cotidianos y sabrosos: una pizza entre amigos, una tabla de quesos al atardecer, carnes frías o un asado de fin de semana. Su grado alcohólico de 13.9% y su temperatura de servicio ideal entre 16 y 17°C lo convierten en una opción versátil para múltiples maridajes.

Y aunque es joven, no es efímero. Su estructura le permite una guarda de hasta cinco años, ganando complejidad con el tiempo. Es un vino honesto que evoluciona, como las mejores historias que no se cuentan de golpe, sino que se desarrollan con paciencia y emoción.

Solo se produjeron 500 cajas de esta edición limitada. Cada botella es, en sí misma, una cápsula del tiempo que captura el momento justo entre la inspiración y la realización. Su diseño sobrio y limpio refleja el alma del vino: sin adornos, sin pretensiones, con la firmeza de una idea bien trazada.

Hilo Negro, bajo la dirección del reconocido enólogo Daniel Lonnberg, ha demostrado que el vino también puede ser una forma de narrar. Cada etiqueta de esta bodega del Valle de Guadalupe lleva el nombre de una puntada, y con Hilván reafirma que lo invisible también sostiene, que lo pequeño puede ser extraordinario, y que lo esencial no necesita gritar para ser inolvidable.

Hilván 2024 no es solo un vino. Es una declaración de principios. Una celebración del proceso. Una invitación a brindar por los inicios, por lo invisible que nos une y por esas memorias que solo el buen vino sabe construir.

📍 Encuentra más información en vinohilonegro.com o en Instagram como @hilonegrovino.

Conoce al autor

Deja una respuesta