Gerardo Ortiz se declara culpable de participar en conciertos ligados al CJNG
Tiempo de lectura: 2 minutosGerardo Ortiz se declara culpable de violar la Ley Kingpin por conciertos organizados por promotores ligados al CJNG.

El cantante de regional mexicano y narcocorridos, Gerardo Ortiz, ha admitido ante una Corte de Estados Unidos su participación en conciertos organizados por promotores vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su confesión, dada a conocer este martes, forma parte de una investigación en la que Ortiz ha cooperado con el FBI y testificará en el juicio contra su exrepresentante, Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records.Gerardo Ortiz acepta culpabilidad en conspiración
Según documentos judiciales, Gerardo Ortiz reconoció haber participado en al menos seis conciertos organizados por un promotor sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2018 por presunto lavado de dinero para el CJNG.
El caso ha permanecido en secreto hasta ahora, mientras Ortiz colaboraba con las autoridades en el proceso contra Ángel del Villar, quien enfrenta cargos por su presunta relación con actividades ilícitas dentro de la industria musical.
El Departamento de Justicia acusa a Del Villar de mantener negocios con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear, alias «Chucho», propietario de la empresa Gallística Diamante, la cual fue señalada por presuntos vínculos con el CJNG. Pérez Alvear fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México, lo que ha añadido un nuevo giro al caso.
Gerardo Ortiz será testigo clave en el juicio de Ángel del Villar
El fiscal Alex Schwab confirmó en la Corte que Ortiz testificará en los próximos días contra su exrepresentante, en un juicio que ha captado la atención tanto del público como de la industria musical. Mientras tanto, Del Villar se ha declarado inocente y su equipo legal confía en que el jurado lo absuelva.
Este caso pone nuevamente en el ojo público la relación entre la música regional mexicana y el crimen organizado, un tema que ha generado gran controversia en los últimos años.
¿Quién es Gerardo Ortiz?
Gerardo Ortiz nació en Pasadena, California, y desde temprana edad mostró interés por la música regional mexicana. Su carrera despegó con el disco Encuentro de amor en 1997, cuando tenía solo ocho años. Con el tiempo, se consolidó en la industria con canciones que mezclan temas de amor, migración y narcotráfico.
En 2016, Ortiz fue arrestado en el Aeropuerto de Guadalajara por la policía federal mexicana, acusado de apología del delito debido al video musical de su canción Fuiste mía. La Fiscalía de Jalisco emitió una orden de arresto contra el cantante, argumentando que el video promovía la violencia contra las mujeres. Además, el videoclip fue grabado en una casa en Zapopan, Jalisco, que más tarde fue identificada como un casino clandestino vinculado al CJNG. Ortiz evitó la cárcel tras pagar una fianza de 50,000 pesos.
Vinculación de la música con el crimen organizado
Este caso reaviva el debate sobre la relación entre los narcocorridos y los grupos delictivos. Durante años, artistas del regional mexicano han sido señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado, ya sea a través de canciones que glorifican a los cárteles o mediante presentaciones privadas para miembros de estos grupos.
La industria musical se encuentra bajo la lupa debido a las investigaciones en curso y a la creciente presión de las autoridades estadounidenses para frenar cualquier nexo entre el entretenimiento y el narcotráfico. La cooperación de Ortiz con el FBI podría derivar en más acusaciones dentro del sector.
Por ahora, el juicio contra Ángel del Villar continúa su curso y se espera que las declaraciones de Gerardo Ortiz sean clave para el desarrollo del caso. Mientras tanto, la comunidad musical y los seguidores del artista aguardan con atención las repercusiones de este escándalo.