«En el Nombre de…»: Terror Mexicano que Denuncia la Pederastia en la Iglesia
Tiempo de lectura: 3 minutosEl cineasta Marcos Muñoz presenta «En el Nombre de…», un cortometraje que expone los horrores de la pederastia en la iglesia, debutando en «Macabro» Horror Film Fest.

El cine mexicano de terror da un nuevo paso audaz con la llegada de «En el Nombre de…», un cortometraje que no solo busca aterrorizar, sino también iluminar uno de los temas más oscuros y perturbadores de nuestra sociedad: la pederastia en la iglesia. Dirigido y escrito por el cineasta Marcos Muñoz, esta obra promete no dejar indiferente a nadie, combinando el terror psicológico con un mensaje social potente y necesario.
«En el Nombre de…» tuvo su estreno en el Cine Lido de la Ciudad de México, como parte de la celebración de los 10 años de trayectoria de Muñoz en el género de terror. El evento, que contó con la presencia de invitados especiales y un coctel para conmemorar la ocasión, también sirvió como plataforma para presentar otros tres cortometrajes que han marcado la carrera del director. Estos trabajos han ganado reconocimiento internacional, destacándose por su enfoque innovador y por abordar temas incómodos desde una perspectiva de terror.
Un Viaje a lo Más Oscuro de la Psique Humana
El cortometraje sigue la desgarradora historia de Abraham, un niño que, tras ser abusado sexualmente por un sacerdote, se encuentra atrapado en una espiral de terror psicológico. La trama no se limita a los eventos traumáticos, sino que profundiza en las secuelas emocionales y mentales que dejan una marca imborrable en la vida de la víctima. A través de una narrativa que mezcla lo sobrenatural con la cruda realidad, «En el Nombre de…» permite a los espectadores vivir el horror desde la perspectiva de un niño indefenso, exponiendo la insidiosa naturaleza de la pedofilia.
«Estoy muy emocionado porque ‘En el Nombre de…’ hará su debut en los prestigiosos festivales: “Macabro” International Horror Film Fest en Ciudad de México en los próximos días; así como el Screamfest Horror Film Festival de Los Ángeles, California», declaró Muñoz durante la presentación. Estos festivales son conocidos por su enfoque en lo más macabro y perturbador del cine, lo que hace de ellos el escenario perfecto para el debut de una obra tan intensa como esta.
Un Proyecto de Resiliencia y Compromiso
La creación de «En el Nombre de…» no fue un camino fácil. Muñoz comenzó a escribir el guion en 2018, enfrentándose a numerosos desafíos que retrasaron el proyecto. Sin embargo, gracias a la perseverancia del equipo y al apoyo de colaboradores comprometidos, el cortometraje finalmente vio la luz. «Este proyecto ha sido un verdadero viaje de autodescubrimiento y perseverancia», compartió el director, reflejando el arduo proceso que conlleva llevar una visión tan compleja a la pantalla grande.
Muñoz añadió: «‘En el Nombre de…’ es más que una película; es una exploración cruda e implacable de los rincones más oscuros de la psique humana. Estamos emocionados de compartir esta poderosa historia con el público mundial y esperamos que genere conversaciones importantes sobre el problema omnipresente de la pedofilia y el papel de la religión en enfrentar tales atrocidades». Estas palabras subrayan la intención del director de utilizar el cine como una herramienta para el cambio social, abordando temas que, aunque difíciles, son esenciales de discutir.
Un Recorrido Internacional
Después de su presentación en el Cine Lido, «En el Nombre de…» comenzará su recorrido por festivales internacionales, iniciando con el «Macabro» International Horror Film Fest en la Ciudad de México. Este evento, que se ha convertido en un referente del género en América Latina, será el primer escaparate para la película. Posteriormente, el cortometraje viajará a Los Ángeles para formar parte del Screamfest Horror Film Festival en octubre, uno de los festivales de terror más importantes de Estados Unidos.
Pero la travesía no termina ahí. Otros festivales que han confirmado la proyección del cortometraje incluyen «Shorts México», «Espanto Film Fest», «Oscura Film Fest», «Terror en las Montañas» y «Animal Film Fest». Cada uno de estos eventos proporciona una plataforma única para que el filme alcance una audiencia más amplia, llevando su mensaje a diferentes rincones del mundo.

«En el Nombre de…» no es solo otro cortometraje de terror; es una declaración, una denuncia que utiliza el horror para destacar un problema real y devastador. Al adentrarse en un tema tan sensible como la pederastia en la iglesia, Marcos Muñoz desafía a su audiencia a confrontar sus miedos más profundos, no solo a través de la ficción, sino también al reconocer las monstruosidades que existen en el mundo real.
Con su estreno en algunos de los festivales de terror más prestigiosos, esta obra promete no solo asustar, sino también dejar una impresión duradera en quienes se atrevan a verla. «En el Nombre de…» es, sin duda, una pieza crucial en el cine de terror mexicano y una obra que contribuirá a la conversación global sobre el abuso infantil y el papel de la iglesia en la protección de los inocentes.