junio 18, 2025

Arrestan a YosStop nuevamente en CDMX

0

Tiempo de lectura: 4 minutosLa influencer YosStop enfrenta un nuevo arresto administrativo de 36 horas tras una audiencia en el Reclusorio Oriente. Conoce los detalles de su situación legal y las acusaciones de corrupción.

yosstop_Agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 4 minutos

La creadora de contenido Yoseline Hoffman, conocida popularmente como YosStop, se ha visto envuelta en una nueva controversia legal que ha culminado en su arresto administrativo por 36 horas. Este lunes, luego de una audiencia en el Juzgado de Control del Reclusorio Oriente, se dictaminó que la influencer sería trasladada al Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, generando un nuevo capítulo en una historia que parece no tener fin.

Un Recordatorio de su Conflicto Legal de 2021

Para entender la gravedad del caso actual, es necesario recordar el pasado reciente de YosStop. En 2021, la influencer fue detenida en su domicilio y vinculada a proceso por el delito de pornografía infantil, relacionado con la difusión de un video titulado «Patética Generación» en su canal de YouTube. En dicho video, YosStop hizo referencia a imágenes sexuales de una menor de edad, lo que resultó en una denuncia formal por parte de Ainara Suárez, la víctima en este caso.

Este caso captó la atención mediática y resultó en la prisión preventiva de YosStop por cinco meses en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Finalmente, en noviembre de 2021, la influencer fue liberada tras llegar a un acuerdo reparatorio con la víctima y la reclasificación del delito a discriminación. Pese a su liberación, este evento dejó una marca profunda en su vida y carrera, una lección que la propia YosStop narró en un video publicado en diciembre de ese año, donde ofreció disculpas públicas a Ainara y compartió su experiencia tras las rejas.

Los Nuevos Problemas Legales de YosStop

El más reciente conflicto legal en el que se encuentra involucrada YosStop tiene su origen en un aparente incumplimiento de medidas cautelares. Según explicó Gerardo González, esposo de la influencer, en una historia de Instagram, YosStop no tiene ninguna orden de aprehensión ni ha agredido a nadie. Sin embargo, una audiencia para revisar las medidas de protección impuestas anteriormente reveló una supuesta causa de incumplimiento debido a un post en su perfil personal, lo que desencadenó el arresto administrativo.

Las medidas cautelares en cuestión, según los abogados de YosStop, fueron solicitadas por una mujer llamada Gabriela en marzo de este año, quien alegaba haber sido afectada por la actividad en redes sociales de la influencer. No obstante, el juez que revisó el caso en su momento, negó la suspensión de las redes sociales de YosStop, al no encontrar evidencia de que ella hubiera hecho referencia a la denunciante o a su situación legal en ninguna plataforma.

A pesar de esta decisión judicial, la situación tomó un giro inesperado cuando el juez ratificó las medidas una semana después, resultando en la inactividad de YosStop en sus redes sociales desde el 13 de marzo. En un mensaje compartido por la activista Citlalli Fernández, fundadora de la asociación Ave Fénix y defensora de YosStop, la influencer expresó su frustración, afirmando que ha sido víctima de un fraude relacionado con un negocio, en el cual se vio involucrada con socios que posteriormente iniciaron un proceso legal en su contra.

Según YosStop, estos socios han tratado de extorsionarla, exigiéndole un millón de pesos a cambio de «dejarla en paz». Además, destacó que la razón detrás de su arresto actual es un post compartido en su cuenta privada de Facebook, en el cual mencionaba el departamento de su madre, lo que fue interpretado como un incumplimiento de las medidas cautelares.

Acusaciones de Corrupción y Extorsión

La situación ha generado una ola de indignación en redes sociales, con varias figuras públicas y activistas expresando su apoyo a YosStop y denunciando lo que consideran un caso de corrupción. Renata Villarreal, fundadora del movimiento Marea Verde, publicó un mensaje en X (anteriormente Twitter) en el que acusó a una mujer y su pareja de extorsionar a YosStop, usando su nombre para lavar dinero y silenciarla mediante acciones legales injustificadas.

Villarreal compartió también un comunicado de los abogados de YosStop, Emiliano Robles Gómez Mont, en el cual se explica que, como parte de los acuerdos, se suspendieron las cuentas de Instagram, TikTok, Facebook y X de la influencer. Este documento también destaca que YosStop ha optado por no utilizar sus redes sociales por prudencia, y no porque exista una prohibición legal para ello.

Gerardo González, esposo de YosStop, también se unió a las acusaciones de corrupción, señalando que el sistema judicial ha sido manipulado por personas que, según él, buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de su esposa. En una publicación en Instagram, González expresó su frustración, calificando la situación como un ejemplo de cómo se puede «robar y extorsionar de manera vil» utilizando un sistema judicial corrupto.

El caso de YosStop ha generado un debate en torno al uso de las redes sociales, las medidas cautelares, y la corrupción dentro del sistema judicial mexicano. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la influencer se enfrenta nuevamente a un proceso legal que podría tener consecuencias significativas para su vida y carrera. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por sus seguidores y defensores, quienes exigen justicia y transparencia en el manejo del caso.

El arresto de YosStop, aunque administrativo, es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las figuras públicas en un mundo donde las redes sociales y los conflictos legales pueden entrelazarse de manera compleja y a menudo peligrosa. Mientras tanto, la influencer permanece en el Reclusorio Oriente, esperando que se resuelva esta nueva controversia que ha puesto su vida en el centro del escrutinio público una vez más.

Conoce al autor

Deja una respuesta