¿Sabes cuánto dinero reciben América y Cruz Azul luego de la final?
Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Sabes cuánto dinero reciben América y Cruz Azul luego de la final?

El América ha vuelto a escribir su nombre con letras de oro en la historia de la Liga MX al lograr su primer bicampeonato en torneos cortos. La emocionante final del Clausura 2024 contra Cruz Azul, que se llevó al límite, concluyó con una victoria de las Águilas gracias a un penal decisivo. Este triunfo no solo les otorgó el título del Clausura 2024, sino que también les aseguró el trofeo de Campeón de Campeones, ya que también habían ganado el Apertura 2024. La doble celebración en el Estadio Azteca el 26 de mayo fue un momento inolvidable para los seguidores del América.
La Recompensa Económica para el América
El título no solo trajo gloria deportiva, sino también una significativa recompensa económica. Según información de Multimedios, el América se embolsó un total de 4 millones de dólares, lo que equivale a más de 66 millones de pesos. Esta prima económica representa una motivación adicional para el equipo, además de consolidar su éxito en el presente y alimentar las expectativas para el futuro.
Cruz Azul y su Premio como Subcampeón
Por otro lado, Cruz Azul, a pesar de no lograr el título, tampoco se fue con las manos vacías. El subcampeonato obtenido en esta final le permitió a La Máquina recibir una recompensa de 2 millones de dólares, más de 33 millones de pesos. Esta suma, aunque menor que la del campeón, sigue siendo un incentivo considerable para el equipo que estuvo a punto de arrebatarle el título al América.
Detalles del Partido Final
La final del Clausura 2024 fue un enfrentamiento intenso y lleno de emociones. Cruz Azul demostró ser un rival digno, llevando al América al límite. Sin embargo, las Águilas, dirigidas por André Jardine, supieron mantener la calma y aprovecharon sus oportunidades de gol, incluyendo el penal decisivo que les dio la victoria. Este triunfo reafirma la capacidad del América para competir y ganar en los momentos más críticos.
El logro del bicampeonato en torneos cortos tiene un gran significado para el América. No solo se añade un título más a sus vitrinas, sino que también se consolida como uno de los equipos más exitosos y consistentes en la historia de la Liga MX. Obtener el Campeón de Campeones al ganar tanto el Apertura como el Clausura en una misma temporada es una hazaña que pocas veces se ve y que refuerza el legado del equipo.
Este éxito económico y deportivo prepara al América para enfrentar futuros desafíos con mayor confianza y recursos. La inyección de 4 millones de dólares permitirá al equipo realizar inversiones estratégicas, ya sea en nuevas contrataciones, mejoras en infraestructuras, o en el desarrollo de sus fuerzas básicas. Para los aficionados, este éxito refuerza su lealtad y entusiasmo, esperando que el equipo continúe con su racha ganadora.
El triunfo del América en el Clausura 2024 y su consagración como Campeón de Campeones no solo es un logro deportivo, sino también un éxito financiero significativo. Con 4 millones de dólares en sus arcas, el futuro del América luce prometedor. Por su parte, Cruz Azul, aunque subcampeón, también se beneficia económicamente con 2 millones de dólares, preparándose para futuros desafíos. Este desenlace en la Liga MX demuestra una vez más la competitividad y el alto nivel del fútbol mexicano.