octubre 11, 2025

Reconocen a Palestina: España, Irlanda y Noruega se unen contra Israel

0

Tiempo de lectura: 3 minutosEspaña, Irlanda y Noruega reconocen formalmente a Palestina como Estado, marcando un hito en las relaciones internacionales y la búsqueda de paz en Oriente Medio.

Palestina_agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 3 minutos

A partir del 28 de mayo, Palestina será reconocida como Estado independiente por los gobiernos de Noruega, Irlanda y España. Esta decisión conjunta, anunciada por los líderes de estos países, tiene como objetivo promover una solución pacífica y duradera al conflicto israelí-palestino.

Noruega anuncia reconocimiento oficial

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, anunció que Noruega reconocerá formalmente a Palestina como Estado independiente desde este martes. En una rueda de prensa, Støre subrayó que la paz en Oriente Medio es imposible sin que tanto Israel como Palestina tengan su propio Estado. “No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”, afirmó, destacando que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967.

Støre también enfatizó que Palestina tiene un derecho “fundamental” a su propio Estado y que tanto israelíes como palestinos merecen vivir en paz en sus respectivos territorios.

Irlanda se suma al reconocimiento

El primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió al anuncio, indicando que Irlanda reconocerá a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo. Harris describió la jornada como histórica para Irlanda y Palestina y expresó su esperanza de que más países sigan el ejemplo de Irlanda, España y Noruega en las próximas semanas.

En un acto conjunto con sus socios de coalición, Harris explicó que la decisión se basa en los principios de libertad y justicia del derecho internacional. “Irlanda reconoce a Palestina como Estado porque cree en la libertad y la justicia como principios fundamentales del derecho internacional”, señaló Harris. Reiteró que una Palestina “independiente” y “libre” es crucial para mantener viva la solución de los dos Estados, la única vía para alcanzar una paz permanente.

España formaliza el reconocimiento

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el 28 de mayo. Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso, Sánchez explicó que esta decisión ha sido consensuada con los socios del Gobierno y refleja el sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

En respuesta a estos anuncios, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llamó a consultas a los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega. Katz advirtió a España sobre las “consecuencias graves” de su decisión de reconocer a Palestina. “Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena”, declaró Katz en un comunicado. Criticó la decisión, equiparándola a recompensar a Hamás y ordenó el regreso a Israel de los embajadores en Dublín y Oslo para “consultas urgentes”.

Katz concluyó su declaración con una firme postura: “El desfile de estupideces irlandés-noruego no nos disuade, estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos con la eliminación de Hamás y el regreso de los secuestrados. No hay objetivos más justos que estos.”

El reconocimiento formal de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega podría tener amplias repercusiones en la escena internacional. Esta acción no solo representa un apoyo simbólico significativo a la causa palestina, sino que también puede influir en la política de otros países hacia el conflicto israelí-palestino.

La decisión de Noruega, Irlanda y España de reconocer a Palestina como Estado es un paso significativo en la búsqueda de una paz duradera en Oriente Medio. A pesar de la fuerte reacción de Israel, este reconocimiento refleja el compromiso de estos países con los principios de justicia y libertad en el derecho internacional. La comunidad internacional estará atenta a cómo esta decisión influye en la dinámica del conflicto y en los futuros esfuerzos diplomáticos para lograr la paz entre israelíes y palestinos.

Con información de EFE

Conoce al autor

Deja una respuesta