septiembre 21, 2025

Detecta y prevén enfermedades oculares raras

0

Tiempo de lectura: < 1 minutoConoce cómo las enfermedades raras afectan la salud ocular de millones de mexicanos. Aprende cómo APEC Hospital de la Ceguera puede ayudar.

ojos_agenciabrunc_2024
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Cerca de 8 millones de mexicanos viven con enfermedades raras, un conjunto de padecimientos poco comunes que representan un desafío para la salud pública. Entre ellas, las enfermedades oculares raras tienen un impacto significativo, siendo la genética un factor determinante en su desarrollo.

Según la doctora Vianney Cortés González, jefa del Servicio de Genética de APEC Hospital de la Ceguera, estas enfermedades tienen una base genética fuerte y pueden afectar diferentes partes del ojo, como la retina o la córnea. Alarmantemente, más del 60% de los casos de ceguera infantil se deben a enfermedades con factores genéticos.

El diagnóstico de estas enfermedades puede llevar años, lo que subraya la importancia de la detección temprana. Sin embargo, la falta de conocimiento científico, la escasa inversión en investigación y la ausencia de tratamientos específicos son desafíos significativos. Por ello, la participación de especialistas en genética oftalmológica es fundamental para confirmar o descartar estas patologías.

APEC Hospital de la Ceguera destaca por su equipo médico especializado, tecnología avanzada y compromiso con la investigación científica. Su enfoque en la prevención y el tratamiento de enfermedades oculares raras lo convierte en un referente en el cuidado de la salud visual en México.

En resumen, la detección temprana y el acceso a la atención especializada son fundamentales para mitigar el impacto de las enfermedades oculares raras. Con el compromiso de instituciones como APEC Hospital de la Ceguera y la concienciación pública, es posible avanzar hacia un futuro con menos casos de ceguera y discapacidad visual en el país.

Conoce al autor

Deja una respuesta