La educación en línea, una tendencia alza en México
Tiempo de lectura: 3 minutosUMAD Online evoluciona y ahora ofrece esta modalidad para quienes desean estudiar de manera virtual.
Tiempo de lectura: 3 minutosUMAD Online evoluciona y ahora ofrece esta modalidad para quienes desean estudiar de manera virtual.
Tiempo de lectura: 2 minutosLuum Awards 2024 fusiona creatividad y responsabilidad social, ofreciendo voluntariados en Perú y manteniendo su prestigioso evento en Ginebra, Suiza.
Tiempo de lectura: 2 minutosDescubre cómo cuidar tu alimentación durante el embarazo y para toda la vida con la guía experta de Mercedes López Birlain. Consejos prácticos para mamás primerizas y experimentadas.
Tiempo de lectura: 3 minutosExplora los colores pastel para potenciar tu creatividad y participar en la Big Promo 2024, tonos suaves que transforman tu proceso creativo.
Tiempo de lectura: 2 minutosCon este acuerdo, el Sistema TecSalud y Johnson & Johnson MedTech México buscan una colaboración estratégica que fortalezca la educación médica dentro del Sistema TecSalud a través del impulso de tecnologías de simulación y técnicas quirúrgicas de vanguardia.
Tiempo de lectura: 3 minutosSave the Children, a través de su campaña “Restaurantes por la Niñez”, se unió con más de 50 restaurantes para contrarrestar los efectos causados por el Huracán Otis, categoría 5, que tocó tierra en el estado de Guerrero.
Tiempo de lectura: 2 minutosInvertir en educación y promover el acceso universal al aprendizaje de calidad es esencial para garantizar un futuro mejor para todos.
Tiempo de lectura: 3 minutosNestlé México, a través de la iniciativa Nestlé por Niños Saludables (NXNS), Cargill y United Way México realizaron el lanzamiento de la iniciativa “Vida Saludable”.
Tiempo de lectura: 3 minutosHispanics in Philanthropy (HIP), fue fundado en 1983 por tres personas latines en EE.UU, ha evolucionado a lo largo de los años como un actor crucial en la movilización de recursos filantrópicos para empoderar y fortalecer les comunidades latines en las Américas. Con oficinas en EE.UU. y América Latina, y una red global de aliades, HIP se ha convertido en el epicentro que informa, fortalece redes y representa los intereses de estas comunidades entre organizaciones de la sociedad civil, personas donantes, filantrópicas, inversionistas de impacto y el sector público.
Tiempo de lectura: 2 minutosConoce la posición de México en el ranking de felicidad, y aprende cómo la colaboración y la solidaridad pueden crear un futuro más feliz.
Tiempo de lectura: 2 minutosEl Tecnológico de Monterrey, en conjunto con el Consejo Nuevo León, dieron a conocer el estudio “Cerrando la brecha: De la escuela al trabajo”.