Verifica la NOM antes de comprar un smartphone
Tiempo de lectura: 3 minutosAntes de adquirir un smartphone, asegúrate de que esté certificado con NOM. Conoce los riesgos de comprar dispositivos no homologados en México.

El mes de septiembre se ha convertido en sinónimo de innovación en el mundo de los smartphones, con gigantes tecnológicos como Apple, Samsung y Huawei presentando sus últimos modelos. Entre estos, el iPhone 16 ha capturado la atención de millones, reafirmando la posición de México como un mercado atractivo en América Latina, a pesar de que Apple solo representa un 12% de la cuota total en el país. Según The Competitive Intelligence Unit, el mercado mexicano de smartphones está valorado en aproximadamente 125 mil millones de pesos, con una venta anual de cerca de 30 millones de dispositivos.
Este auge en la venta de smartphones conlleva la necesidad de que los consumidores tomen decisiones informadas, especialmente al considerar la compra de un nuevo dispositivo. En un país donde el deseo de tener el último modelo a menudo supera la cautela, muchos optan por adquirir teléfonos en el mercado gris. Sin embargo, este camino podría llevar a serias consecuencias, desde problemas de seguridad hasta la pérdida de su inversión.
La importancia de la certificación NOM
Carlos Pérez, director general de NYCE, destaca que para proteger los derechos y la seguridad del patrimonio de los consumidores, es crucial que todos los dispositivos vendidos en México cuenten con la certificación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Disposiciones Técnicas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (DT-IFT). «La homologación no es solo un requisito burocrático; es una garantía de seguridad y calidad», afirma Pérez.
Los smartphones no certificados pueden causar una serie de problemas que van más allá de lo económico. Entre los riesgos más significativos se encuentran:
- Choques eléctricos y sobrecalentamiento: Los dispositivos no homologados pueden estar mal diseñados o fabricados, lo que aumenta el riesgo de fallas eléctricas que pueden ser peligrosas para los usuarios.
- Problemas de conectividad: La falta de compatibilidad con las redes móviles puede resultar en llamadas caídas y una navegación lenta o inexistente.
- Falta de garantía: Al comprar un dispositivo no homologado, los usuarios se exponen a no tener acceso a servicios de garantía, dejando su inversión desprotegida.
- Dificultades en el servicio postventa: En caso de que algo salga mal, no habrá soporte disponible en México para dispositivos no certificados.
- Instrucciones en otros idiomas: Los teléfonos de origen dudoso a menudo vienen con manuales en lenguajes extranjeros, lo que complica su uso y configuración.
¿Cómo evitar caer en el mercado gris?
Para protegerse y asegurarse de que su nueva compra cumpla con los estándares de seguridad, los consumidores deben seguir ciertas recomendaciones:
- Verificar la certificación NOM e IFT: Siempre revise el empaque y la documentación del dispositivo. La presencia de estas certificaciones es esencial.
- Solicitar el IMEI del dispositivo: Este código único permite a los usuarios verificar la homologación del equipo a través del portal del IFT, asegurando que el smartphone esté autorizado para operar en México.
- Comprar en tiendas autorizadas: Evitar mercados informales o no regulados es clave para garantizar una compra segura y respaldada.
Beneficios de adquirir un smartphone certificado
Optar por un dispositivo que cuente con la certificación NOM e IFT no solo protege a los consumidores, sino que también brinda una serie de ventajas:
- Seguridad eléctrica: Los equipos homologados han sido probados para prevenir choques eléctricos y sobrecalentamientos.
- Ahorro de energía: Cumplen con criterios internacionales, lo que implica un uso más eficiente de la energía.
- Compatibilidad garantizada: Los dispositivos certificados funcionan sin problemas en las redes móviles mexicanas.
- Acceso a garantía y servicio postventa: Comprar en un lugar autorizado garantiza que los usuarios puedan recibir apoyo en caso de problemas.
- Documentación en español: Facilita el uso y la configuración del dispositivo.
La decisión es tuya
Es esencial que los consumidores en México tomen decisiones informadas al momento de comprar un smartphone. La posibilidad de conseguir un dispositivo a un precio menor en el mercado gris puede ser tentadora, pero los riesgos asociados superan ampliamente los beneficios.
A medida que las marcas más reconocidas lanzan sus nuevos modelos, la tentación de adquirir el último iPhone o Samsung puede ser grande. No obstante, proteger tu inversión y mantenerte conectado con tecnología segura y certificada debe ser la prioridad.
En conclusión, verifica siempre la certificación NOM y DT-IFT antes de realizar tu compra. Recuerda que una compra segura hoy no solo te garantiza un mejor rendimiento y satisfacción, sino que también te protege a ti y a tu inversión a largo plazo. ¡No arriesgues tu seguridad ni tu patrimonio!