USMEF y W Mexico City celebran la relevancia de la auténtica cocina chilanga a través del taco
Tiempo de lectura: 3 minutosDel 15 de agosto al 30 de septiembre, seis chefs rinden homenaje al taco chilango, destacando sus sabores y presumiéndolos al mundo
El taco es por definición, y hábito, el platillo nacional de México, con tantas variedades, como territorios en nuestro país. Mientras tanto, la Ciudad de México vive un ímpetu global sin precedentes. W Mexico City y la US Meat Export Federation (USMEF) presentan el Festival del Taco 2025, una experiencia que busca acercar el taco chilango a los visitantes nacionales e internacionales, respetando los sabores reales de nuestra ciudad.
LA GASTRONOMÍA COMO EXPERIENCIA TURÍSTICA Y CULTURAL
Hoy, la cocina mexicana es reconocida globalmente como patrimonio intangible de la humanidad y representa uno de los tres principales motivos por los que las personas viajan en o hacia México. El taco es totalmente variado, pero absolutamente igualitario, es consumido por todos, desde el puesto callejero, hasta los restaurantes de autor, es pieza fundamental a cualquier hora, existen tacos más apropiados para el desayuno, mientras otros son preferidos para la noche, o la madrugada.

TÉCNICA, CALLE Y HERENCIA
El taco, en la capital, es resultado de una historia de migraciones y adaptaciones; como el icónico pastor, de herencia libanesa. Asimismo, es el resultado de la necesidad, de buscar recetas económicas que vuelvan cortes de carne de cocción larga, auténticas delicias. Cortes como el suadero o la pancita —tradicionalmente considerados complejos o poco valorados— cobran nueva vida cuando se trabajan con paciencia, fuego y técnica.
Este festival celebra ese legado del taco chilango. W Mexico City apuesta por experiencias gastronómicas auténticas que den a conocer a viajeros exigentes, curiosos y foodies internacionales, las proteínas que hasta ahora no habían sido destacadas, pero que ocupan un lugar arraigado en la culinaria mexicana.



LOS SEIS TACOS DEL FESTIVAL
Esta primera edición del Festival del Taco se enfoca en seis tacos creados por chefs entusiastas de nuestra comida, y su origen, manteniendo el sabor honesto, la historia de cada ingrediente, y su visión personal, con orgullo chilango:
· Mane Rivera (Tierra Adentro) – Taco al pastor de cabeza de lomo
· Isaí Nolasco (Bárbaro Asador) – Taco de milanesa de lengua de res
· Jorge Guerra (Grupo Palmares) – Taco de suadero de brisket de res
· Billy Maldonado (Fónico) – Taco de barbacoa de costilla de pecho de cordero con su consomé
· Mariana Guadarrama (Los Panchos) – Taco de chamorro de cerdo y chicharrón
· Matías Gallegillo (Chef Ejecutivo W Mexico City) – Taco de asado de tira con palomitas de molleja
Todos los tacos se elaboran con carne de origen estadounidense, lo que garantiza la calidad desde la selección de la proteína.

TACOS CON IDENTIDAD PROPIA EN W MEXICO CITY
El festival estará vivo en el Food Truck afuera del hotel W Mexico City.
“Queremos que todos nuestros visitantes conozcan el valor de los sabores que construyen la identidad real de esta ciudad. Sabores directos, herederos de siglos de técnica, perfeccionados en cada calle”, comenta Carlos Fajer, Director de Marketing de W Mexico City.
“Para nosotros en USMEF, el taco es un medio ideal para mostrar la versatilidad y calidad de la carne americana, desde una visión profundamente local”, agrega Elena González, HRI Manager de USMEF México.
El Festival del Taco 2025 es una invitación abierta a redescubrir la capital desde su cocina más icónica, invitando incluso a aquellos chilangos que aún no descubren los tacos de su ciudad.
Nota subida desde mi oficina mobil Motorola

