septiembre 10, 2025

Tragedia en Iztapalapa: pipa con gas LP explota y causa caos

0

Tiempo de lectura: 3 minutos Explosión en Iztapalapa: pipa con 49 mil litros de gas provoca incendio masivo y deja 18 heridos

accidenteIztapalapa_agenciabrunch_2025
Tiempo de lectura: 3 minutos

La tarde del 10 de septiembre de 2025, la alcaldía Iztapalapa vivió uno de los accidentes más graves de los últimos años. Una pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la Calzada Ignacio Zaragoza, muy cerca de la estación Santa Martha del Metro (Línea A).

La volcadura desencadenó una explosión de grandes proporciones y un incendio que rápidamente se expandió, alcanzando a al menos 18 vehículos particulares y una motoneta. La columna de humo negro, visible a kilómetros de distancia, provocó pánico entre vecinos y transeúntes, mientras que videos grabados por ciudadanos comenzaron a inundar las redes sociales mostrando llamas de hasta 30 metros de altura.

Vecinos, los primeros rescatistas

Aunque los primeros minutos estuvieron marcados por el caos, fueron los propios vecinos de la zona quienes iniciaron labores de rescate. Testigos relatan que hombres y mujeres corrieron hacia los autos atrapados entre el fuego para ayudar a salir a conductores, pasajeros e incluso a niños.

Un testigo narró entre lágrimas que logró ver cómo varias personas quedaron atrapadas en vehículos que se incendiaban, y que la reacción inmediata de los colonos fue clave para salvar vidas antes de la llegada de los bomberos y paramédicos. “No lo pensamos, solo actuamos, había niños llorando, gente pidiendo ayuda… no podíamos esperar”, contó uno de los participantes.

La valentía de los vecinos fue reconocida después por las propias autoridades, que destacaron la importancia de su rápida intervención.

Balance preliminar de víctimas y daños

El saldo hasta el momento es de 18 personas lesionadas, muchas de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado. Entre los heridos se encuentran dos menores de 1 y 2 años, lo que elevó la preocupación entre la población.

Cinco de los lesionados tuvieron que ser trasladados de emergencia por vía aérea a hospitales de alta especialidad, debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que el resto fue canalizado a clínicas cercanas, como el Hospital Regional de Iztapalapa.

En cuanto a daños materiales, además de los vehículos calcinados, se reportaron afectaciones en el tendido eléctrico y cables del trolebús, así como en la infraestructura vial.

Respuesta de las autoridades

En cuestión de minutos, arribaron al lugar bomberos de varias estaciones, ambulancias del ERUM, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y brigadistas de Protección Civil. El incendio fue contenido después de intensas maniobras, aunque la fuga de combustible complicó las labores.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, se trasladaron a la zona para coordinar personalmente las acciones de rescate y atención a víctimas. Brugada llamó a la calma y pidió a la ciudadanía evitar la zona, subrayando que la prioridad era garantizar la seguridad de los habitantes y permitir la labor de los cuerpos de emergencia.

Impacto en la movilidad

El accidente generó un colapso vial en el oriente de la capital. La autopista México–Puebla fue cerrada en su totalidad entre Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, mientras que la Calzada Ermita Iztapalapa también permaneció bloqueada desde Avenida Las Torres.

El transporte público resultó fuertemente afectado. El Metro suspendió el servicio en la estación Santa Martha de la Línea A, mientras que las líneas 10 y 11 del trolebús y el Cablebús en la zona dejaron de operar por motivos de seguridad.

Como alternativas, las autoridades recomendaron utilizar vías como Avenida Texcoco, Avenida Pantitlán y Eje 10 Sur, aunque el tránsito se mantuvo complicado durante varias horas.

La magnitud del siniestro

Los videos captados por automovilistas y vecinos muestran una escena estremecedora: llamas gigantescas, explosiones secundarias y personas corriendo para ponerse a salvo. En uno de los clips se observa a varios hombres intentar abrir las puertas de un auto atrapado en las llamas, mientras gritan desesperadamente.

De acuerdo con reportes preliminares, la volcadura de la pipa habría sido causada por una fuga de gas que se encendió de manera súbita, aunque esta versión aún está bajo investigación. Las autoridades subrayaron que no se reportan fallecidos hasta el momento, aunque la situación sigue en desarrollo y no se descarta un aumento en la cifra de víctimas conforme avancen las horas.

Un llamado a la precaución

El siniestro en Iztapalapa no solo deja imágenes que estremecen, también abre el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales altamente peligrosos por vialidades urbanas. Expertos en protección civil han insistido en que es necesario reforzar protocolos, rutas y medidas de seguridad para evitar tragedias como esta.

Por ahora, la instrucción oficial es clara: no acercarse a la zona del accidente, facilitar el paso de ambulancias y unidades de emergencia, y mantenerse atentos a la información oficial que se seguirá emitiendo en las próximas horas.

Conoce al autor

Deja una respuesta