octubre 11, 2025

Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de Presidencia

0
SecretariodePresidencia_Agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 3 minutos

En un evento significativo llevado a cabo el jueves 11 de julio, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, reveló una pieza clave de su administración: el jefe de Oficina de la Presidencia. Esta figura, que coordinará al gabinete presidencial, fue anunciada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) alrededor de las 11 de la mañana. Sheinbaum aprovechó la ocasión para destacar la importancia de su elección y presentó a Lázaro Cárdenas Batel como el nuevo jefe de Oficina.

Un Legado Histórico en el Gabinete

Lázaro Cárdenas Batel, nieto del expresidente Lázaro Cárdenas, expresó su profundo honor y privilegio al aceptar este puesto. Destacó la trayectoria y el compromiso de Sheinbaum con las mejores causas del país desde una edad temprana, subrayando su participación en el movimiento estudiantil del 68 para defender los valores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cárdenas Batel afirmó que es un honor participar en el equipo de Sheinbaum, asegurando que estará a la altura de las grandes responsabilidades que implica el cargo.

La Composición del Gabinete

Antes de este anuncio, el gabinete de Sheinbaum ya contaba con 16 secretarios, distribuidos equitativamente entre ocho hombres y ocho mujeres, reflejando su compromiso con la paridad de género. La nueva jefa de Oficina se une a un equipo diversificado y preparado para enfrentar los desafíos del próximo sexenio. A continuación, se detalla la lista de los miembros confirmados del gabinete:

  • Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Ariadna Montiel en la Secretaría de Bienestar.
  • Mario Delgado al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez en la Secretaría de Gobernación (Segob).
  • Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía (Sener).
  • David Kershenobich en la Secretaría de Salud (SSA).
  • Jesús Antonio Esteva en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Edna Elena Vega en la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
  • Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía (SE).
  • Rosaura Ruiz en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  • Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
  • Julio Berdegué Sacristán en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
  • Ernestina Godoy Ramos como Consejera Jurídica de la Presidencia.

Anuncios Pendientes

A pesar de los importantes anuncios realizados, Claudia Sheinbaum ha dejado claro que aún hay dos cargos por definir: los secretarios de Defensa y Marina. Sheinbaum indicó que estos nombramientos se harán públicos una vez que haya tomado posesión, lo que se espera ocurra en las últimas semanas de septiembre. Este detalle refleja su estrategia cuidadosa y medida para conformar un equipo que responda a los desafíos de gobernar un país tan complejo como México.

Un Equipo Comprometido y Diverso

La diversidad y el equilibrio de género en el gabinete de Sheinbaum no solo representan un avance significativo hacia la equidad, sino que también envían un mensaje claro sobre la dirección inclusiva y progresista que la próxima administración pretende tomar. Cada uno de los miembros del gabinete trae consigo una vasta experiencia y un compromiso profundo con sus respectivas áreas, prometiendo un enfoque renovado y vigoroso en la administración pública.

El anuncio de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de Oficina de la Presidencia marca un hito en la conformación del gabinete de Claudia Sheinbaum. Su historial y su compromiso con el país auguran una gestión eficiente y orientada hacia el bienestar de la nación. A medida que se aproximan las últimas semanas de septiembre, la expectativa sobre los nombramientos restantes y el inicio formal de la administración de Sheinbaum continúa creciendo. Con un equipo tan diverso y capacitado, la próxima presidenta de México está posicionada para enfrentar los retos que le depara el futuro y trabajar por un país más justo y equitativo.

Conoce al autor

Deja una respuesta