Semana de Acción para destacar la relevancia de la tecnología circular
Tiempo de lectura: 2 minutosEn el evento, Reducto resaltó su propuesta basada en la tecnología circular para mitigar el impacto ambiental de la industria.
Además, el punto central de su participación destacó con la conferencia magistral titulada “Lo bueno vuelve. Y esta vez, mejor que nunca”, donde Tomás Morán, Cofundador y CEO, así como Victoria Zaniboni, Cofundadora y Head de Impacto de Reducto revelaron que de forma anual, por 30 millones de smartphones producidos año con año, se genera el equivalente a la emisión de CO2 de alrededor de 150 mil autos y se gasta el agua que llenaría 900 mil albercas olímpicas.
En respuesta a este desafío y tratando de imitar a la naturaleza para resolverlo (concepto de biomímesis), detallaron las múltiples ventajas de la tecnología circular y el reacondicionamiento de dispositivos como celulares y tabletas para darles una segunda vida útil, una estrategia fundamental para mitigar el impacto negativo en el medio ambiente, en el que por cada dispositivo reacondicionado se ahorra hasta un 40% en el costo final del producto; un 80% en residuos electrónicos (RAEE), 70% de emisiones de CO2, 85% de agua consumida y 87% de materiales primas.
El compromiso de Reducto con la sostenibilidad se reafirmó con la participación de Vittoria Zaniboni en un panel de expertos enfocado en la Ruta de la Descarbonización, economía circular y eficiencia energética en ciudades y comunidades. Este foro sirvió para debatir e impulsar estrategias de baja emisión de carbono en la cadena de valor tecnológica y resaltar cómo la economía circular, al reducir la necesidad de fabricación de nuevos equipos, disminuye significativamente la huella de carbono asociada.
Como parte de su estrategia de introducción al mercado y con la misión de democratizar la sostenibilidad tecnológica, Reducto continuará su labor de concientización en los próximos meses. La empresa tiene confirmada su presencia en diversos eventos de gran relevancia como CITEC y Mexico Business Summit (MTY) para la promoción del cuidado medioambiental en la tecnología, buscando establecer alianzas estratégicas e inspirar un cambio de consumo hacia modelos más responsables y circulares en todo el país.
Para conocer más información acerca de los productos, servicios y procesos de recompra y reacondicionamiento de Reducto, visita su página web reducto.mx, descarga la app de Reducto para iOS, y consulta sus redes sociales en Instagram Reducto MX y LinkedIn Reducto

