Se corona Argentina en la Copa América
Tiempo de lectura: 3 minutosEn un emocionante partido en Miami, Argentina conquista su título 16 de Copa América con un gol de Lautaro Martínez, a pesar de la lesión de Lionel Messi.

El Hard Rock Stadium de Miami fue el escenario de una noche histórica para el fútbol sudamericano. La final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia no solo atrajo la atención por la calidad de los equipos, sino también por las circunstancias que rodearon el encuentro. Desde el retraso inicial hasta la lesión de Lionel Messi, el partido ofreció emociones que mantuvieron en vilo a los espectadores durante más de cuatro horas.
La final, programada para comenzar a las 8:00 PM, se retrasó más de una hora y media debido a avalanchas de personas que intentaban ingresar al estadio. La organización tuvo que lidiar con una multitud ansiosa, lo que generó un ambiente tenso antes del inicio del partido. Finalmente, el balón comenzó a rodar y el juego no decepcionó.
Apenas al minuto 6, Colombia tuvo su primera gran oportunidad. James Rodríguez y Jhon Córdoba se combinaron en una jugada peligrosa que culminó con un disparo que se estrelló en el poste, causando un suspiro de alivio entre los hinchas argentinos.
La Incidencia de Messi y su Lesión
Lionel Messi, capitán y figura indiscutible de Argentina, tuvo su primer intento al minuto 19. Sin embargo, su disparo fue desviado accidentalmente por su compañero Julián Álvarez. La situación se complicó aún más para Argentina cuando, al minuto 36, Messi sufrió una fuerte falta que obligó al cuerpo médico a entrar al campo. Aunque intentó continuar, el desgaste físico y una segunda caída en el segundo tiempo lo obligaron a abandonar el partido.
El primer tiempo culminó sin goles, dejando a los fanáticos de ambos equipos con la esperanza de un cambio en la segunda mitad. El espectáculo de medio tiempo, protagonizado por Shakira, dio un respiro a los nervios, pero las expectativas seguían altas.
Segunda Mitad y Tiempo Extra
La segunda mitad comenzó con ambos equipos mostrando pocas ideas claras. La salida de Messi fue un golpe duro para Argentina, que tuvo que reestructurarse rápidamente. Al minuto 74, Nico González anotó para Argentina, pero el gol fue anulado por fuera de juego, manteniendo el marcador 0-0.
Con el tiempo reglamentario cumplido y sin un claro dominador, el partido se dirigió a tiempo extra. Este periodo fue notablemente más dinámico y emocionante que los 90 minutos iniciales. Argentina, determinada a evitar los penales, aumentó la presión sobre Colombia.
El Gol de la Victoria
Finalmente, al minuto 113 del tiempo extra, Lautaro Martínez se convirtió en el héroe de la noche. El delantero del Inter de Milán aprovechó un robo de balón en el medio campo y, tras una precisa triangulación, logró marcar el gol que definiría el campeonato. La anotación desató la euforia entre los jugadores y aficionados argentinos.
Defensa Sólida y Victoria Histórica
Los minutos restantes fueron un despliegue de la solidez defensiva de Argentina. La Scaloneta, apodo cariñoso del equipo dirigido por Lionel Scaloni, mantuvo la ventaja con firmeza, mientras Colombia intentaba, sin éxito, romper la muralla defensiva liderada por el portero Emiliano «Dibu» Martínez.
Un Título Histórico
Con el pitazo final, Argentina celebró su título número 16 de Copa América, superando a Uruguay y convirtiéndose en el máximo ganador de este prestigioso torneo de la CONMEBOL. Esta victoria no solo es un testimonio del talento y la determinación del equipo, sino también un homenaje a la resiliencia y liderazgo de Lionel Messi, quien a pesar de su lesión, inspiró a su equipo hasta el final.
Este campeonato marca un hito importante para el fútbol argentino, consolidando una era de éxitos bajo la dirección de Lionel Scaloni. El equipo ha demostrado que, incluso en ausencia de su máxima estrella, puede sobresalir y conquistar títulos importantes.
La victoria en Miami es un recordatorio del legado y la influencia de figuras como Messi y Lautaro Martínez, y establece un precedente para futuras generaciones de futbolistas argentinos. La albiceleste, con su título número 16, no solo celebra un triunfo deportivo, sino también una reafirmación de su lugar en la historia del fútbol sudamericano.