septiembre 14, 2025

Ricardo Arjona vuelve a los escenarios residencia en Guatemala y disco “Lo que el Seco no dijo”

0

Tiempo de lectura: 4 minutosEl cantautor guatemalteco regresa tras una pausa con más de 150 conciertos y un nuevo disco, iniciando en noviembre con 15 funciones en su país natal.

arjona_ _agenciabrunch_2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

Ricardo Arjona está de regreso. El cantautor guatemalteco, una de las voces más emblemáticas y singulares de la música en español, ha anunciado el que será el proyecto más ambicioso de su carrera: una gira mundial de más de 150 conciertos y el lanzamiento de un nuevo álbum titulado “Lo que el Seco no dijo”. La noticia fue confirmada este 15 de julio a través de sus canales oficiales, desatando una ola de entusiasmo entre sus seguidores en todo el mundo.

El punto de partida de esta nueva etapa no podría tener un significado más profundo: Arjona abrirá su gira con una residencia artística de 15 funciones en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, en la Ciudad de Guatemala, su país natal. Este recinto ha sido descrito por el propio artista como “mi teatro preferido en el mundo”, y representa un retorno simbólico a sus raíces, en un gesto que combina emoción, identidad y compromiso con el público que lo vio nacer.

Las fechas programadas abarcan del 31 de octubre al 23 de noviembre de 2025, y las entradas estarán disponibles a partir del 22 de julio en la plataforma eticket.gt, con una preventa exclusiva para usuarios del Banco Industrial un día antes. Los precios de los boletos oscilan entre Q395 y Q1,775 más cargos por servicio, y las localidades incluyen platea, palcos y balcones. La expectativa es alta: se anticipa que todas las funciones se agoten en cuestión de horas, tal como ha ocurrido en otras etapas importantes de su carrera.

Este regreso marca un momento clave para Arjona, quien en los últimos años había reducido su presencia en los escenarios. Su última gran gira internacional fue “Blanco y Negro”, proyecto que incluyó presentaciones en América y Europa, pero desde entonces, el cantautor había optado por una vida más discreta, lejos del ojo público y enfocado en la creación. Ahora, con 61 años, Arjona se muestra más dispuesto que nunca a hablar sin filtros, con una madurez artística que se refleja tanto en su discurso como en su música.

Prueba de ello es el nuevo disco “Lo que el Seco no dijo”, que funcionará como una especie de secuela espiritual de su anterior producción, “SECO”, lanzada en enero de este mismo año. El nuevo álbum, cuya publicación está prevista para los últimos meses de 2025, profundiza en temas personales, emocionales y sociales, y marca la primera vez que Arjona lanza dos discos inéditos en un mismo año. En una reciente transmisión en vivo, el artista declaró: “Ya no quiero ser cool, quiero decir lo que pienso, lo que me duele, lo que me cuestiona. Este disco es eso: lo que callé antes y ya no quiero callar.”

El tour mundial aún no ha revelado todas sus fechas, pero se sabe que incluirá paradas en América Latina, Estados Unidos y Europa. Las ciudades y recintos se darán a conocer en los próximos meses a través de sus redes sociales y sitio web oficial. Dado el historial del artista —capaz de llenar estadios como el Luna Park en Argentina, el Auditorio Nacional en México o el Madison Square Garden en Nueva York—, se espera una gira de grandes proporciones, tanto en producción como en asistencia.

🌍 Una gira mundial que se vislumbra épica

Aunque hasta ahora solo se ha confirmado la residencia guatemalteca, su equipo ya adelantó que el tour incluirá más de 150 conciertos alrededor del mundo. Se espera que la gira pase por América Latina, Estados Unidos y Europa, con paradas en ciudades icónicas como Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid, Nueva York y Miami.

El sitio oficial del artista y sus redes sociales anunciarán próximamente los países y fechas. Sin embargo, ya se ha generado una enorme expectativa en Argentina, Chile, México, Colombia y España, donde Arjona mantiene una base de fans sumamente fiel.

@agenciabrunch 🎤 ¡Ricardo Arjona lo volvió a hacer! Prepárense porque viene con TODO 🔥 📍 Confirma residencia en Guatemala este noviembre, en el teatro que lo vio nacer: el Miguel Ángel Asturias 🎭✨ Y eso no es todo… 🎶 ¡Nuevo disco en camino! “Lo que el seco no dijo” será una continuación de su trabajo anterior… y Arjona asegura que es uno de los mejores discos que ha hecho. 👀🎧 🌍 Más de 150 conciertos en el mundo. 📅 Dos proyectos inéditos en un mismo año. 🔥 Una gira HISTÓRICA está por comenzar. #RicardoArjona #LoQueElSecoNoDijo #Gira2025 #ResidenciaGuatemala #NuevoDisco #ArjonaFans #TeatroMiguelÁngelAsturias ♬ sonido original – agenciaelbrunch

📣 Reacciones del público: la emoción del reencuentro

A solo horas del anuncio, las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes de fans emocionados. En la comunidad de seguidores Arjoneando pueden leerse mensajes como:

“Gracias por volver, maestro. Tus canciones nos acompañaron siempre.”
“Después de tantos años, al fin podré verte en vivo.”
“Estoy lista para llorar en el teatro. ¡Nos vemos en Guatemala!”

La respuesta del público no sorprende. Arjona no solo representa una discografía extensa; representa una forma de mirar la vida con ironía, romanticismo y crudeza, todo al mismo tiempo.

Ricardo Arjona ha construido una carrera única: ha vendido más de 20 millones de discos, ganado premios internacionales y consolidado un estilo lírico reconocible, cargado de imágenes, ironías, crítica social y una poética cotidiana. Su regreso no es solo una noticia para sus fans, sino un acontecimiento dentro de la industria musical de habla hispana. En tiempos donde la música tiende a lo inmediato, su apuesta por discos conceptuales y giras de largo aliento demuestra que aún hay espacio para el arte con profundidad y narrativa.

El regreso comienza en casa. Desde el corazón de Guatemala, Arjona vuelve a poner en marcha su maquinaria creativa, combinando pasado, presente y futuro en una gira que promete ser histórica. “Lo que el Seco no dijo” no solo es el título de su nuevo disco: es también una declaración de principios. Un recordatorio de que, incluso después de décadas en la música, aún quedan cosas por decir, por cantar y por compartir.

Conoce al autor

Deja una respuesta