septiembre 13, 2025

Revitaliza tu salud: consenso sobre Vitamina D en adultos mexicanos

0

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa Declaración Conjunta sobre la prescripción de Vitamina D en adultos mexicanos representa un avance significativo en la atención médica.

PaolitaSuarez_agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: < 1 minuto

La Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), junto con ocho sociedades hermanas, presentó la Declaración Conjunta sobre la Prescripción de Vitamina D en adultos mexicanos. Este consenso marca un hito en la atención médica del país.

Las sociedades hermanas incluyen a la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio, la Academia Mexicana de Geriatría y el Colegio de Medicina Interna de México, entre otras. La declaración fue elaborada por expertos con rigurosidad científica y un enfoque multidisciplinario.

El panel de expertos formuló recomendaciones clave, tales como la identificación de quiénes necesitan suplementación de vitamina D, la medición de niveles de vitamina D, la dosificación adecuada y la evaluación de la respuesta terapéutica.

Esta declaración se presentó en el Congreso WCO-IOF-ESCEO en Londres, Inglaterra, con el fin de ofrecer recomendaciones respaldadas por evidencia científica para la prescripción de vitamina D en adultos mexicanos.

Expertos destacan que la iniciativa ayudará a evitar la variación no justificada en el tratamiento de la hipovitaminosis D y a lograr resultados favorables para la salud.

La Declaración Conjunta es el resultado de un esfuerzo colaborativo de nueve importantes sociedades médicas, destinado a mejorar la calidad de la atención médica y reducir las variaciones injustificadas en la práctica clínica.

Conoce al autor

Deja una respuesta