octubre 6, 2025

Regresa Testosterona con Itatí Cantoral y Álvaro Guerrero

0

Tiempo de lectura: 2 minutosEn el siglo XX la discusión entre hombres y mujeres ocurría en los hogares; hoy la gran discusión entre hombres y mujeres ocurre en las más altas oficinas de los rascacielos, donde se decide quien tiene el Poder.

Foto (7)
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el siglo XX la discusión entre hombres y mujeres ocurría en los hogares; hoy la gran discusión entre hombres y mujeres ocurre en las más altas oficinas de los rascacielos, donde se decide quien tiene el Poder.

Sabina Berman

En un periódico de gran influencia, el director debe decidir quién será su sucesor: Beteta (su compañero en las guerras de Asia de los años setenta y actual sub-director de información) o Alex (su alumna de filosofía e historia en los noventa que él trajo y formó en el periódico, y actual sub-directora de contenidos).

La trama se complica cuando cae una tormenta de nieve y Alex y su jefe deben permanecer juntos una noche, en la que irremediablemente, entablan un diálogo que revela tensiones de poder, género, sexo e intelecto.

Testosterona es una poderosa comedia dramática que cuestiona las estructuras de poder en el espacio laboral, usando como telón de fondo el debate de género, la ambición profesional y la sensualidad. A través de dos personajes atrapados—literal y simbólicamente— la autora invita al público a reflexionar sobre cuánto influencia la testosterona (biología y cultura) en el acceso al poder, basándose en una historia real.

La obra entrega un manual detallado de cómo abandonar el rol subordinado y escalar a la cima de la pirámide del poder, en un tono alarmantemente realista, recreado con humor, alegría y profundidad. Y deja una reflexión irónica al espectador: ¿valen la pena los costos emocionales de transformarse en el director de la pirámide?, después de transitar por una serie de cuestionamientos de Alex: ¿Es bueno siempre sonreír, incluso ante la derrota? ¿Es bueno dedicar el alma a preservar la cohesión y el bienestar del grupo? ¿Ante la injusticia, debe una mujer resignarse y tomarlo con calma? ¿La violencia y lo femenino son excluyentes?

Después de exitosas temporadas con teatros llenos y galardonada con el Premio del Público Cartelera y el premio a Mejor Dramaturgia en los premios Metro, Testosterona regresa a la cartelera con las extraordinarias actuaciones de Itatí Cantoral y Álvaro Guerrero.

Testosterona se presentará del 26 de septiembre al 30 de noviembre en el Foro de la Biblioteca Rosario, Castellanos ubicada en Av. Tamaulipas 202, colonia Hipódromo Condesa, los viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19 h y los domingos a las 18 h; los boletos tienen un costo de $450 y se pueden comprar en Goliiive.com

Redes sociales

@Testosteronateatro

Nota subida desde mi oficina mobil Motorola

Conoce al autor

Deja una respuesta