Refuerza OTAN defensas aéreas de Ucrania
Tiempo de lectura: 2 minutosEstados Unidos y la OTAN refuerzan el apoyo a Ucrania con sistemas de defensa aérea. Biden y Stoltenberg ratifican el compromiso en la cumbre del IMC 2024.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reafirmaron ayer su apoyo incondicional a Ucrania durante la reunión del International Monetary Conference (IMC) 2024 en Washington. En un acto de solidaridad sin precedentes, Biden anunció la entrega inminente de sistemas de defensa Patriot a Kiev, en respuesta a los recientes ataques rusos que han cobrado vidas civiles inocentes.
La decisión de fortalecer las defensas aéreas ucranianas llega tras el letal bombardeo a un hospital oncológico pediátrico, un acto que Biden calificó de «brutal recordatorio de la agresividad rusa». Los líderes de la OTAN se comprometieron a enviar cinco nuevos sistemas estratégicos de defensa aérea, además de cientos de interceptores adicionales en el próximo año, para proteger las ciudades ucranianas de los misiles y tropas rusas en el frente.
El discurso de Biden en la cumbre del IMC fue también una oportunidad para reafirmar el liderazgo de Estados Unidos en la alianza militar de 32 miembros. En sus palabras, Biden subrayó la resistencia de Ucrania ante la agresión rusa y la determinación de la OTAN de fortalecerse en tiempos de crisis global.
En paralelo, Estados Unidos y sus aliados europeos, como Alemania, Rumania e Italia, acordaron donar baterías adicionales de sistemas de defensa Patriot y SAMP/T, entre otros. Esta colaboración estratégica busca no solo proteger a los civiles ucranianos, sino también garantizar la seguridad y estabilidad en la región.
La entrega de sistemas tácticos de corto alcance, incluidos los Nasams y Hawks estadounidenses, así como los sistemas Iris y misiles Gepard europeos, complementa el esfuerzo conjunto por apoyar a Ucrania en su lucha por la libertad y la democracia.
Además, Biden sorprendió al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al otorgarle la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la revitalización de la alianza trasatlántica.
Stoltenberg, por su parte, instó a los líderes de la OTAN a mantener un frente unido contra la agresión rusa, advirtiendo que el resultado de esta guerra determinará la seguridad global en las próximas décadas.
La reunión del IMC 2024 no solo reafirmó el apoyo de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania, sino que también marcó un hito en la defensa colectiva de los principios democráticos y la libertad frente a las amenazas globales.
Con información de agencias.