septiembre 13, 2025

¡Terror en Ecuador!

0

Tiempo de lectura: < 1 minutoEl país sudamericano vive una ola de violencia y de terror con policías secuestrados, la fuga de dos capos criminales y amenazas con explosivos a una cadena de television, hechos que han llevado al gobierno a ordenar el estado de excepción por 60 días.

Adriana-Opinion-350-px
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ecuador ha experimentado un repunte de la violencia en los últimos años, con tasas de homicidio que alcanzan niveles récord. Esta violencia está impulsada por una serie de factores, incluido el narcotráfico, la delincuencia organizada y la inestabilidad política.

Este miércoles desde la mañanera, el presidente Andres Manuel Lopez Obrador, expresó su apoyo al pueblo ecuatoriano y dijo esperar la paz se restablezca lo antes posible; el presidente reprobó los hechos en Ecuador, tras la declaración del estado de excepción por la declaración de guerra interna contra 22 organizaciones criminales de esa nación.

Factores de la violencia:

  • Narcotráfico: Ecuador es un importante punto de tránsito para la cocaína que se produce en Colombia y se envía a los Estados Unidos y Europa. El narcotráfico ha provocado una guerra territorial entre bandas rivales, que ha dado lugar a un aumento de la violencia.
  • Delincuencia organizada: Las bandas delictivas organizadas están involucradas en una variedad de actividades delictivas en Ecuador, incluido el tráfico de personas, la extorsión y el robo. Estas pandillas a menudo están bien armadas y son violentas.
  • Inestabilidad política: Ecuador ha experimentado una inestabilidad política en los últimos años, lo que ha debilitado al estado y ha dificultado su lucha contra la violencia.

La violencia es un problema complejo en Ecuador con una variedad de causas y consecuencias. El gobierno está tomando medidas para combatir la violencia, pero se necesita más para abordar las causas fundamentales del problema.

Conoce al autor

Deja una respuesta