octubre 11, 2025

Presenta Claudia Sheinbaum su Proyecto de Nación en el IMC 2024

0

Tiempo de lectura: 2 minutosClaudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, detalla su plan de Prosperidad Compartida en el International Monetary Conference 2024, anunciando un Consejo Empresarial coordinado por Altagracia Gómez.

IMC_Agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 2 minutos

La Dra. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, participó en la edición 2024 del International Monetary Conference (IMC), celebrada en la Ciudad de México bajo la presidencia de Carlos Torres Vila, presidente de BBVA. En su discurso, Sheinbaum adelantó que la Prosperidad Compartida será el eje central del Gobierno de México durante los próximos seis años.

“Prosperidad Compartida es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años. Desarrollo sustentable con bienestar, en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, expresó Sheinbaum ante los representantes del IMC, conformado por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo.

Creación del Consejo Empresarial

Durante su intervención, la Dra. Sheinbaum anunció la creación del Consejo Empresarial, que será coordinado por Altagracia Gómez, para fortalecer el enlace del gobierno federal con el sector empresarial. Este consejo buscará trabajar de la mano con los empresarios para garantizar que el desarrollo económico del país se refleje en bienestar para las y los trabajadores mexicanos, y no solo en los indicadores macroeconómicos de inversión.

“Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país, se convierta no solo en inversión, sino también en bienestar”, agregó Sheinbaum.

Proyecto de Nación

En su presentación, Sheinbaum destacó varios planes y proyectos que formarán parte de su administración:

  • Plan Nacional de Energía: Enfocado en la sostenibilidad y la transición hacia energías renovables.
  • Plan Nacional Hídrico: Para asegurar el acceso al agua potable y la gestión eficiente de los recursos hídricos.
  • Plan de Desarrollo Profesional y Técnico: Destinado a mejorar la formación y capacitación de la fuerza laboral.
  • Plan Nacional de Infraestructura: Incluye la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros.
  • Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones: Para impulsar la digitalización y mejorar la conectividad en todo el país.
  • Plan Nacional de Seguridad: Basado en la atención a las causas de la delincuencia y la cero impunidad.
  • Plan de Vivienda: Para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles para las y los mexicanos.

Diálogo sobre Retos y Oportunidades

A lo largo de los dos días de trabajo, los asistentes a la reunión del IMC dialogaron sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global. Se discutieron temas como los ejes que seguirá la banca en comercio internacional, sostenibilidad, innovación, el uso de inteligencia artificial y los escenarios financieros, económicos y sociales que se vislumbran durante los próximos meses.

International Monetary Conference (IMC)

Fundada en 1954, IMC cuenta con la representación de 56 bancos internacionales de 31 países. Su principal propósito es ser un foro de discusión de asuntos financieros globales y establecer relaciones entre los líderes de las instituciones bancarias, miembros del gobierno e invitados. Esta reunión se ha celebrado anteriormente en ciudades como Dubái, Múnich, París, Washington, D.C., Londres y Singapur.

Las actividades de la Conferencia son administradas por la Secretaría del IMC, proporcionada por la American Bankers Association (ABA) en Washington, D.C. El vicepresidente ejecutivo es Rob Nichols, quien también es el presidente y director ejecutivo de la ABA.

La participación de Claudia Sheinbaum en el IMC marca un paso importante hacia la consolidación de su visión de una Prosperidad Compartida, con un enfoque en el desarrollo económico que beneficie a todos los sectores de la sociedad mexicana. Con la creación del Consejo Empresarial y la implementación de su Proyecto de Nación, Sheinbaum busca construir un México más justo, equitativo y próspero para todos sus ciudadanos.

Conoce al autor

Deja una respuesta