Pide Kamala Harris voto masivo para evitar «caos, miedo y odio» con Trump
Tiempo de lectura: 3 minutosKamala Harris insta a los votantes a apoyarla para evitar el «caos, miedo y odio» bajo Trump, mientras la mayoría de los delegados demócratas respalda su candidatura presidencial tras la renuncia de Biden.

En un vibrante mitin celebrado en Milwaukee, Wisconsin, Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos, hizo un llamado apasionado a los votantes para que la apoyen en su candidatura presidencial. Harris advirtió sobre un futuro sombrío bajo el liderazgo de Donald Trump, caracterizado por «caos, miedo y odio», y presentó su visión de un país basado en la «libertad, compasión y estado de derecho».
«¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?», cuestionó Harris frente a una multitud entusiasta. Este evento marca un momento crucial, ya que Wisconsin es uno de los estados clave que podrían decidir el resultado de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
Desde que Joe Biden anunció su renuncia a la reelección y expresó su apoyo a Harris, su campaña ha ganado un impulso significativo. «El camino hacia la Casa Blanca pasa por Wisconsin», declaró Harris, destacando la importancia estratégica del estado en la contienda electoral.
La ex senadora por California se mostró exultante al anunciar que había obtenido el respaldo de suficientes delegados para asegurar la nominación demócrata. «Me han dicho esta mañana que hemos ganado el apoyo de suficientes delegados para asegurar la nominación demócrata», afirmó Harris, haciendo referencia a los cerca de 4,000 delegados que tienen la tarea de nombrar oficialmente al candidato en la convención del partido prevista para el 19 de agosto en Chicago.
El respaldo a Harris no solo proviene de los delegados; también ha recibido un fuerte apoyo financiero de las bases del partido, recaudando más de 100 millones de dólares en apenas dos días. «Es una campaña impulsada por el pueblo», subrayó Harris, contrastando su enfoque con el de Trump, a quien acusó de depender del apoyo de millonarios y grandes corporaciones a cambio de promesas y contribuciones.
Como la primera mujer vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, Harris se comprometió a luchar por una clase media «fuerte» y por el derecho al aborto, temas que considera fundamentales para el futuro del país.
Una Rival «Más Fácil»
Donald Trump, recientemente nominado como candidato republicano en una convención que se convirtió en una oda a su liderazgo tras sobrevivir a un intento de asesinato, considera a Harris una rival «más fácil» que Biden. Trump, de 78 años, se mostró confiado en su capacidad para debatir con Harris en múltiples ocasiones, destacando su victoria en el debate de junio contra un Biden de 81 años, a quien describió como desorientado y con problemas de elocución.
Sin embargo, Harris cuenta con una ventaja significativa en términos de edad y experiencia. A sus 59 años, espera aprovechar su pasado como fiscal para derrotar a Trump, quien enfrenta múltiples cargos por falsificación de registros contables y tiene varios juicios pendientes.
Ante una audiencia enérgica, Harris reiteró su compromiso de combatir a figuras como Trump, a quienes describió como «depredadores que abusaron de mujeres, estafadores que timaron a los consumidores, tramposos que rompieron las reglas en beneficio propio». Su discurso resonó especialmente con el poderoso sindicato metalúrgico USW, que emitió un comunicado destacando el apoyo constante de Harris a los intereses de los trabajadores.
El único demócrata de alto perfil que aún no ha declarado públicamente su apoyo es el ex presidente Barack Obama. Sin embargo, Harris ha recibido un respaldo significativo de Biden, a quien ha elogiado continuamente desde que anunció su retirada de la contienda electoral.
Según la última encuesta de Reuters/Ipsos realizada dos días después de la retirada de Biden, Harris tiene una ligera ventaja en intención de voto, con un 44% frente al 42% de Trump. Esta ventaja, aunque pequeña, refleja un panorama electoral competitivo en el que cada voto cuenta.
Biden, que ha permanecido aislado en su residencia de Delaware por covid-19, regresará este martes a la Casa Blanca. Se espera que el miércoles por la noche pronuncie un discurso a la nación para explicar las razones detrás de su decisión de no buscar un segundo mandato.
La carrera hacia la Casa Blanca se intensifica, y con el respaldo de delegados, bases del partido y figuras clave, Kamala Harris está preparada para enfrentar uno de los desafíos más grandes de su carrera política. Con el apoyo de los votantes y un enfoque en la unidad y el progreso, Harris se presenta como una alternativa firme y decidida frente a la visión de Trump.
Con información de agencias.