Avanza el peso mexicano frente al dólar
Tiempo de lectura: 2 minutosEl precio del dólar hoy 23 de febrero de 2024 arranco cotizando en 17.12 pesos.
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $17.1210 M.N. (diecisiete pesos con un mil doscientos diez diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EU.
Gráfico interactivo en tiempo real del mercado de divisas
De acuerdo con el Banco de México
1/ El tipo de cambio (FIX) es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios. El Banco de México da a conocer el FIX a partir de las 12:00 horas de todos los días hábiles bancarios, se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un día hábil bancario después de la fecha de determinación y es utilizado para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en la República Mexicana al día siguiente de la publicación en el DOF. Para mayor información sobre este tipo de cambio consulte: El Título Tercero, Capítulo V de la Circular 3/2012 del Banco de México.
2/ El Tipo de Cambio de Cierre de Jornada se determina como el promedio ponderado de los tipos de cambio que ocurren en una muestra aleatoria continua de tres minutos dentro de una ventana de diez minutos, entre la 1:55 p.m. y las 2:05 p.m. de cada día hábil bancario. El Banco de México da a conocer el Tipo de Cambio de Cierre de Jornada a las 14:10 horas todos los días hábiles bancarios. Fuente: Refinitiv FX Pricestream y Matching. Para mayor información sobre este tipo de cambio consulte: Nota Metodológica «DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DE JORNADA».
3/ Banco de México da a conocer estos tipos de cambio con fines estrictamente informativos y sin carácter oficial. Tipos de cambio cruzados con base en el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México y en los tipos de cambio promedio de mercado para el euro y yen japonés frente al dólar que da a conocer diariamente el Fondo Monetario Internacional (FMI). En caso de que sea día inhábil en los Estados Unidos y el FMI no realice operaciones, los tipos de cambio promedio de mercado se obtienen directamente de Reuters, que es la fuente original de datos que utiliza el referido organismo financiero internacional. En el caso del dólar canadiense, el tipo de cambio publicado corresponde al dado a conocer diariamente por el Banco de Canadá en su sitio oficial. Fuente: FMI, Banco de México y Banco de Canadá.
Te puede interesar
- La innovación de LG Electronics y el diseño mexicano se fusionan en la Design House México 2025
Tiempo de lectura: 3 minutosLG Electronics anuncia su participación como aliado oficial de Design Week México 2025, el encuentro más relevante del calendario cultural y creativo de la Ciudad de México, al equipar la Design House en su decimoséptima edición que se llevará a cabo del 7 de octubre al 2 de noviembre de 2025. En este evento que es conocido por consolidarse como un referente del Diseño y la Arquitectura se celebrará una edición especial bajo el lema «Diseñado en México», que reconoce el talento nacional y fomentará el intercambio creativo de culturas entre México y Corea con la tecnología de LG. - Se celebra la cuarta edición de los Premios Uber Eats
Tiempo de lectura: 2 minutosa edición Sabor Local de los Premios Uber Eats 2025, reconoció a los restaurantes y a las pymes que dan identidad, sabor y crecimiento al ecosistema restaurantero del país. - Vivir para el like: el lado invisible del narcisismo digital
Tiempo de lectura: 2 minutosVivimos en una era donde lo que no se publica parece no existir. Las redes sociales han transformado la forma en que nos relacionamos, nos mostramos y hasta cómo nos percibimos a nosotros mismos. En este escenario, el narcisismo —ese concepto que Sigmund Freud planteó hace más de un siglo— ha adquirido nuevas dimensiones. Ya no se trata solo del amor propio o del egocentrismo, sino de una búsqueda constante de validación a través de la mirada digital del otro.

