Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos contra Palacio Nacional, dejando 26 heridos
Tiempo de lectura: < 1 minutoEstudiantes de Ayotzinapa protestan lanzando petardos contra Palacio Nacional por la liberación de militares vinculados con la desaparición de los 43 estudiantes en 2014. El acto, sin autorización, deja 26 policías heridos.

Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa protagonizaron un incidente frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, lanzando petardos y cohetones en protesta por la reciente liberación de ocho militares vinculados con la desaparición forzada de 43 estudiantes en septiembre de 2014.
El acto, llevado a cabo sin la autorización de las familias de las víctimas ni de la asamblea del movimiento, se realizó intempestivamente al mediodía, dejando a 26 policías heridos. Los jóvenes, muchos de ellos con el rostro cubierto, arrojaron los materiales explosivos contra las puertas principal y Mariana del histórico recinto.
Fuentes relacionadas con los grupos de apoyo a las familias de las víctimas confirmaron que la acción fue realizada por normalistas de Ayotzinapa de grados superiores. Sin embargo, algunos padres consultados por medios de comunicación no estaban enterados del suceso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que, como resultado del incidente, 26 policías capitalinos resultaron lesionados, siendo la mayoría mujeres con heridas causadas por esquirlas en diversas partes del cuerpo.
Tras el ataque, los manifestantes se dirigieron al Zócalo, reclamando una audiencia con el Presidente. Sin embargo, al no recibir respuesta, lanzaron cohetones, petardos y vallas hacia las puertas del Palacio Nacional, donde se habían colocado policías para evitar el ingreso al recinto.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a los heridos y trasladaron a 25 de ellos a un hospital, incluyendo a tres mandos policiales debido a la gravedad de sus lesiones.
Para evitar nuevos actos violentos, se implementó un operativo de seguridad con vallas y protecciones alrededor de Palacio Nacional.