octubre 11, 2025

Monterrey se convierte en el epicentro del fútbol mundial con el World Football Summit 2025

0

Tiempo de lectura: 3 minutosEl World Football Summit 2025 reunirá en Monterrey a más de 1,700 asistentes y 100 ponentes, impulsando la economía regional y posicionando a la ciudad como un referente en la industria del fútbol.

FotbolSummit_agenciabrunch_2025
Tiempo de lectura: 3 minutos

Monterrey, una ciudad reconocida por su modernidad y relevancia económica, se prepara para albergar el World Football Summit (WFS) los días 10 y 11 de junio de 2025. Este evento internacional reunirá a más de 1,700 asistentes, 100 ponentes y 80 marcas líderes de la industria futbolística, consolidando a Monterrey como un hub de referencia en el fútbol mundial y en la industria del deporte.

El WFS es una plataforma global que conecta a los principales actores de la industria del fútbol para fomentar el crecimiento sostenible, la inclusión y la innovación en el deporte. En ediciones anteriores, el evento ha tenido presencia en países como España, México, Sudáfrica, Malasia, Arabia Saudita, Turquía e Inglaterra. Este año, además de Monterrey, el WFS se llevará a cabo en Rabat, Hong Kong y Madrid.

La elección de Monterrey como sede del WFS 2025 se debe a su importancia como epicentro de las conversaciones sobre la evolución del deporte y su impacto global. La ciudad ha demostrado ser un lugar atractivo para eventos de gran envergadura, gracias a su infraestructura de primer nivel y su vibrante escena deportiva. Además, Monterrey será una de las sedes del Mundial de Fútbol 2026, donde se llevarán a cabo cinco partidos, lo que refuerza su posición en el mapa futbolístico internacional.

Jurgen Mainka, Director General de FIFA México, destacó la relevancia de este evento: «El mundial es una ocasión perfecta para México, ya que demuestra al mundo lo que el país hace para elevar la experiencia del usuario, en coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal».

El WFS se ha caracterizado por contar con la participación de líderes influyentes del fútbol, quienes han compartido sus conocimientos en temas como digitalización, crecimiento del fútbol femenil, estrategias de comercialización y el impacto del fútbol en la economía global. Entre los ponentes más destacados de ediciones anteriores se encuentran:

  • Mariana Gutiérrez – Presidenta de la Liga Femenil MX
  • Iñigo Riestra – Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol
  • Mikel Arriola – Presidente de la Liga MX
  • Javier Tebas – Presidente de LaLiga
  • Francisco Suinaga – Presidente de Toluca FC
  • Peter Moore – Ex CEO de Liverpool FC
  • Heidi Pellerano – Directora Comercial de CONCACAF
  • Jurgen Mainka – Director General de FIFA México

En la edición pasada, Soccer Media jugó un papel clave como socio del evento, colaborando estrechamente con el WFS para llevar a cabo la cumbre en México por primera vez. Este año, regresan como actores principales del WFS, fortaleciendo la colaboración y aportando su experiencia en la organización de eventos de gran magnitud.

Jan Alessie, cofundador del WFS, expresó su entusiasmo por la próxima edición: «Esta nueva edición promete mucho, ya que México será una de las sedes, junto a Estados Unidos y Canadá, del mundial que se celebrará en junio de 2026. Además, Monterrey albergará cinco partidos, lo que promete ser uno de los mejores mundiales de la historia».

El World Football Summit Monterrey se perfila como un evento clave para impulsar el desarrollo del fútbol y la industria deportiva a nivel global. El programa incluirá paneles de discusión con expertos, presentaciones de innovación, oportunidades de networking, sesiones de meet & greet y una zona de exposición con las últimas tecnologías en la industria del fútbol.

Como antesala al evento, se llevará a cabo una conferencia de prensa el próximo 27 de febrero en el Estadio de Rayados de Monterrey. Se contará con la presencia de figuras destacadas de la industria del fútbol, como Pedro Esquivel, Presidente del Club de Fútbol Monterrey, y Carlos Valenzuela, Vicepresidente de Tigres, entre otros. Esta conferencia servirá para detallar los pormenores del WFS y resaltar la importancia de Monterrey como sede de este magno evento.

La realización del WFS en Monterrey no solo fortalecerá la economía regional al atraer a profesionales y entusiastas del fútbol de todo el mundo, sino que también impulsará el turismo y brindará nuevas oportunidades de negocios en la región. La ciudad se prepara para recibir a visitantes internacionales, ofreciendo una experiencia única que combina pasión por el fútbol, cultura y hospitalidad.

Con la mirada puesta en el Mundial de 2026, eventos como el World Football Summit posicionan a Monterrey y a México en general como destinos clave en el mapa del fútbol mundial, demostrando su capacidad para albergar encuentros de talla internacional y su compromiso con el desarrollo y la innovación en el deporte rey.

La comunidad futbolística global espera con ansias el WFS Monterrey 2025, un espacio donde se gestarán ideas, se forjarán alianzas y se delineará el futuro del fútbol en los años venideros.

Conoce al autor

Deja una respuesta