septiembre 12, 2025

“Los Viagras“ y su oscuro negocio del Internet

0

Tiempo de lectura: 2 minutosLa organización criminal obligaba a pobladores a pagar altas tarifas por un servicio de internet ilegal bajo amenazas de muerte.

LosViagras_agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 2 minutos

En un sorprendente giro, la organización delictiva Los Viagras, conocida por sus actividades criminales en Michoacán, ha sido vinculada a un oscuro negocio de extorsión relacionado con el servicio de internet en los municipios de Apatzingán y Buenavista. La población local se veía forzada a contratar una red de internet ilegal, instalada presuntamente por este grupo criminal, bajo la amenaza de represalias mortales en caso de negarse.

La información, revelada por la agencia de noticias The Associated Press (AP), detalla que el servicio tenía un costo mensual que oscilaba entre los 400 y 500 pesos mexicanos. Aquellos que se resistían a adquirirlo enfrentaban amenazas de muerte. Apodado como «narcoantenas», el sistema consistía en antenas de internet distribuidas en varios municipios, utilizando equipos robados.

Según fuentes de AP, alrededor de 5 mil personas eran obligadas a pagar por este servicio, generando ingresos mensuales estimados en unos 150 mil dólares para la organización criminal. A pesar de las amenazas, no se reportaron pérdidas de vidas en relación con este inusual caso.

Aunque la investigación aún estaba en curso y no se reveló el nombre del cártel involucrado, se confirmó que Los Viagras controlan los municipios afectados. La policía confiscó el equipo la semana pasada, exhibiendo fotografías de las antenas y equipos etiquetados como propiedad de la empresa mexicana Telmex, propiedad del magnate Carlos Slim Helú, la persona más rica de Latinoamérica.

El operativo, llevado a cabo por la Fiscalía General del Estado el 29 de diciembre de 2023, desmanteló la red en San Juan de los Plátanos, Cenobio Moreno y Santa Ana Amatlán. La intervención se realizó en respuesta a denuncias de extorsión presentadas por los pobladores.

Las autoridades aseguraron que la red fue desinstalada, pero la investigación continuará. En agosto de 2023, los pobladores fueron coaccionados por presuntos miembros de grupos criminales para contratar el costoso servicio de internet. La Fiscalía señaló que continuarán las investigaciones para desentrañar completamente este oscuro entramado delictivo.

Es importante destacar que Los Viagras bloqueaban el ingreso de empresas telefónicas e de internet para ofrecer sus servicios a la población. Incidentes previos, como el daño a equipos de Telmex en diciembre, resaltan la confrontación de esta organización con otras entidades y su intento de controlar territorialmente la región en disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En definitiva, este insólito episodio destapa un aspecto desconocido de la actividad delictiva de Los Viagras, revelando cómo la extorsión se ha extendido incluso al acceso básico a Internet, dejando a la población local atrapada en un dilema peligroso entre la necesidad y el temor.

Conoce al autor

Deja una respuesta