octubre 11, 2025

Los Cabos, el destino donde la Alta Cocina brilla con luz propia y «nutre» la economía local

0

Tiempo de lectura: 2 minutosDescubre cómo la distinción MICHELIN está transformando a Los Cabos en un paraíso gastronómico, impulsando la economía local y posicionando a México en el mapa culinario mundial.

Grand Velas_Agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el encantador paisaje de Los Cabos, donde el sol, el mar y las actividades al aire libre son atractivos principales, la gastronomía se ha erigido como una estrella brillante. Gracias a la primera Guía MICHELIN México 2024, este destino ha visto florecer una escena culinaria diversa y sofisticada que no solo atrae a los paladares más exigentes, sino que también impulsa significativamente la economía local.

La llegada de la Guía MICHELIN marcó un hito para Los Cabos, destacando restaurantes como Cocina de Autor, Flora’s Field Kitchen, Acre, Nao, Lumbre y Oystera, que ahora figuran entre los establecimientos más destacados del país por su excelencia gastronómica. Desde la elegante cocina de autor hasta propuestas sostenibles y locales, cada experiencia culinaria en Los Cabos cuenta una historia de innovación y calidad.

Cocina de Autor, ubicado en el Grand Velas, ha ganado su primera estrella MICHELIN por su enfoque en la cocina mexicana contemporánea, que combina ingredientes locales con influencias globales en un entorno de lujo frente al mar. Flora’s Field Kitchen y Acre han sido reconocidos con Estrellas Verdes MICHELIN por su compromiso con la sostenibilidad, destacando por su uso de productos orgánicos y técnicas culinarias responsables.

Nao, inspirado en el mar y los sabores locales, ofrece una fusión única de cocina mediterránea y del Medio Oriente, mientras que Lumbre deleita con su cocina a las brasas, destacando ingredientes frescos de Baja California Sur. Por último, Oystera en Todos Santos se especializa en mariscos frescos y sostenibles, apoyando a las comunidades locales de pescadores.

Más allá de las estrellas y reconocimientos, la industria gastronómica de Los Cabos desempeña un papel crucial en la economía local. Con el turismo como motor principal, esta región contribuye significativamente al Producto Interno Bruto de Baja California Sur, generando empleo y promoviendo el crecimiento económico. Según la CANIRAC, los restaurantes en Los Cabos han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, reflejando el auge continuo de la industria restaurantera en la región.

Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, subraya la importancia de la gastronomía como un pilar del turismo local. «Los restaurantes de Los Cabos no solo ofrecen experiencias culinarias excepcionales, sino que también proyectan la identidad gastronómica de México a nivel mundial. Esto no solo atrae a visitantes internacionales, sino que también enriquece y fortalece nuestra comunidad local».

Con la guía MICHELIN como un faro de excelencia culinaria, Los Cabos continúa demostrando que su belleza natural se combina perfectamente con una oferta gastronómica de clase mundial, creando experiencias que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma.

Conoce al autor

Deja una respuesta