Quantcast
Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La importancia de la alimentación en niños

La reanudación de las actividades en las escuelas traerá una importante serie de retos para los padres de familia, entre ellos los relacionados a los hábitos de alimentación de sus hijos.

El desarrollo de buenos hábitos de alimentación para las y los niños empieza en el hogar, espacio donde la mayoría aprende buenos hábitos alimenticios y adopta un estilo de vida saludable capaz de reproducirse en cualquier entorno.

Sin embargo, uno de los retos más importantes para los padres o cuidadores de las y los niños es el regreso a clases, pues generalmente los estudiantes encuentran mayor libertad de elegir sus alimentos y también una mayor demanda de algunos que pueden contener altos niveles de azúcar, harina o grasas.

De acuerdo con el Institute Of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases tener una buena alimentación en la infancia es fundamental para que crezcan saludablemente, desarrollen huesos y músculos fuertes, mantengan un peso saludable, reduzcan la posibilidad de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares y también influye en el aprendizaje.

Para Mariana González Valdiviezo, licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la plataforma Doctoralia, se debe de poner atención que la alimentación de los infantes cumpla con los requerimientos de macro y micronutrientes, que les permitirá tener un desarrollo saludable y evitarles enfermedades.

“El tener una adecuada ingesta de fibra, vitamina A, folatos y hierro es benéfico para el desarrollo de los niños; un consumo adecuado de fibra protege frente a enfermedades intestinales como el estreñimiento y algunas patologías asociadas como diverticulitis, colon irritable, colitis ulcerosa e incluso cáncer colorrectal. También es un coadyuvante del tratamiento de enfermedades sistémicas como obesidad, diabetes e hipercolesterolemia y de los problemas cardiovasculares que se pueden derivar”, aseguró la especialista.

Estos micro y macronutrientes se traducen en el consumo de pollo, res, pescado, frutas, verduras y legumbres, además de garantizar un consumo de fibra, que, dependiendo de la edad del infante, debe ser entre 5 y 30 gramos por día.

“Por otro lado, la vitamina A desempeña funciones esenciales en la visión, el crecimiento de los huesos, la reproducción y la división y diferenciación celular del tejido epitelial; también participa en la regulación del sistema inmune y su deficiencia aumenta la vulnerabilidad frente a las infecciones”, comentó la especialista.

Por este motivo, una alimentación saludable en el contexto del regreso a clases ayudará que las y los niños tengan mayor protección de su sistema inmune contra enfermedades virales y algunas otras afecciones.

Para ayudar a los padres o cuidadores a resolver sus dudas sobre nutrición o cualquier otro tema médico la plataforma Doctoralia cuenta con cientos de especialistas en nutrición que pueden otientarlos, o bien en el foro Pregunta al Experto, pueden realizar preguntas que serán atendidas exclusivamente por los especialistas en menos de 48 horas.


Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner

Con una misión global de “hacer de la experiencia de la salud más humana”, el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 13 países donde tiene presencia, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 2,200 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba, Bolonia y Munich. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *