Helena Chávez Mac Gregor publica El listón y la bomba, un ensayo sobre Frida Kahlo
Tiempo de lectura: < 1 minutoEl ensayo propone reinterpretar la obra de Kahlo más allá del dolor y la biografía, abriendo una lectura contemporánea de su fuerza creativa.
La ensayista, curadora e investigadora Helena Chávez Mac Gregor presentó El listón y la bomba, un ensayo que busca desmontar los lugares comunes sobre Frida Kahlo para abrir nuevas rutas de interpretación alrededor de su obra. El libro cuestiona la visión autobiográfica que durante décadas ha reducido las pinturas de Kahlo a episodios de dolor, enfermedad o tragedia personal, e invita a revisitar su legado desde una perspectiva crítica, contemporánea y profundamente humana.
A partir del análisis de diez obras clave, Chávez Mac Gregor propone entender la pintura de Kahlo como un ejercicio de autorrepresentación en constante movimiento, más cercano a un pensamiento visual que a un simple registro de experiencias íntimas. Su lectura desmitifica la figura de la artista y la coloca en un diálogo más amplio con debates actuales sobre cuerpo, identidad, maternidad, enfermedad, memoria y poder creativo.

El ensayo articula referencias que van desde la literatura de Maggie Nelson y Ocean Vuong, hasta las teorías ecofeministas de Vinciane Despret e Isabelle Stengers, pasando por reflexiones antirracistas, futuristas y queer. El resultado es una obra que entrelaza voces, cuerpos y saberes para renovar la forma en que el público se acerca a una de las artistas más influyentes del siglo XX.
Publicada por Penguin Random House, El listón y la bomba ya está disponible en librerías nacionales y plataformas digitales.
Nota subida desde mi oficina mobil Motorola

