Exige CDMX medidas contra Adrián Marcelo por violencia de género en «La Casa de los Famosos»
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de la CDMX solicita a la producción de ‘La Casa de los Famosos México’ tomar medidas contra Adrián Marcelo tras un episodio de violencia de género contra Gala Montes.

El conflicto en ‘La Casa de los Famosos México’ ha trascendido las pantallas y ha llegado a las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México. La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) de la CDMX ha emitido un contundente comunicado exigiendo a la producción del popular reality show tomar medidas inmediatas en respuesta a un incidente de violencia de género perpetrado por el conductor Adrián Marcelo en contra de la actriz Gala Montes.
La disputa que encendió las alarmas
El incidente que ha causado revuelo tuvo lugar durante la tercera semana de transmisión del programa. La disputa comenzó cuando los habitantes del cuarto Mar decidieron retirar el colchón de Sian, a quien consideraban un «infiltrado». El conflicto escaló rápidamente, con Ricardo Peralta liderando las acusaciones y tildando a Briggi Bozzo y Gala Montes de xenofóbicas. Sin embargo, fue la intervención de Adrián Marcelo lo que encendió las alarmas, no solo dentro de la casa, sino también entre el público y ahora en las esferas gubernamentales.
Durante la acalorada discusión, Marcelo lanzó una serie de comentarios despectivos hacia Montes, haciendo referencia a su lucha con la depresión y sus problemas personales, en particular, su relación con su madre. Sus palabras, captadas por las cámaras, incluyeron frases como: “Estás mal, te falta mamá, la depresión no es un botón de prendido y apagado, el sábado eso de depresión y ansiedad es un jueguito (…) eres una gran actriz, te diagnosticó un charlatán, buscaste a alguien para recetarte cosas, ¿entraste a jugar con ese problema?”. Estas declaraciones no solo desvalorizan la salud mental de Montes, sino que también perpetúan estereotipos dañinos y prejuicios en contra de las mujeres.
Más tarde, en una conversación privada con Gomita, Adrián Marcelo continuó refiriéndose a Gala Montes de manera amenazante, afirmando: “Te vuelve a hacer algo y créeme que a mí me llevan detenido”. Esta última declaración, que fue ampliamente compartida y criticada en redes sociales, ha sido percibida como una amenaza directa hacia la actriz.
La respuesta del Gobierno de la CDMX
Ante la gravedad de los hechos, la Secretaría de las Mujeres de la CDMX decidió intervenir, emitiendo un comunicado a través de sus redes sociales en el que exhortan a la producción del programa a tomar medidas inmediatas. “La SeMujeres exhorta a la producción a tomar las medidas necesarias y se posicione ante la no tolerancia a las conductas violentas como las presentadas en el programa La Casa de los Famosos México y eliminar la participación de personas que emitan estos mensajes u comportamientos de discriminación y desigualdad”, se lee en el documento oficial.
El llamado del gobierno capitalino no es menor, pues se enmarca en una lucha más amplia contra la violencia de género, un tema que ha sido prioritario para la actual administración. El comunicado también refleja la creciente preocupación por el impacto que los programas de televisión, y en particular los reality shows, pueden tener en la sociedad, especialmente cuando se transmiten actitudes y comportamientos que normalizan o justifican la violencia y la discriminación.
Silencio de la producción y reacciones del público
Hasta el momento, Rosa María Noguerón, productora de ‘La Casa de los Famosos México’, no ha emitido ninguna respuesta oficial ante la solicitud del Gobierno de la Ciudad de México. Esta falta de reacción ha sido criticada por algunos sectores del público y de la opinión pública, que consideran que la producción debería tomar una postura clara y contundente frente a la violencia de género mostrada en el programa.
El silencio de la producción contrasta con el bullicio generado en las redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su apoyo a Gala Montes y su repudio hacia las declaraciones de Adrián Marcelo. Hashtags como #FueraAdriánMarcelo y #NoALaViolenciaDeGénero se han vuelto tendencia, reflejando el descontento generalizado y la exigencia de acciones concretas.
El debate sobre la responsabilidad en los medios de comunicación
Este episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad que tienen los medios de comunicación, y en particular los programas de entretenimiento, en la reproducción de estereotipos y conductas violentas. Especialistas en género y medios han señalado que es fundamental que las producciones televisivas se comprometan a erradicar cualquier forma de violencia o discriminación en sus contenidos, tanto por el bienestar de los participantes como por el impacto que estos programas tienen en la audiencia.
La intervención del Gobierno de la CDMX pone de manifiesto la importancia de abordar la violencia de género desde todos los frentes, incluyendo los espacios de entretenimiento. Aunque ‘La Casa de los Famosos México’ es un programa de entretenimiento, no está exento de la responsabilidad social que implica la difusión de contenidos que puedan perpetuar la violencia o la desigualdad.
El caso de Adrián Marcelo y Gala Montes en ‘La Casa de los Famosos México’ es un recordatorio de que la violencia de género es un problema que permea todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo los medios de comunicación. La solicitud del Gobierno de la CDMX a la producción del programa es un llamado urgente a la reflexión y la acción, no solo para sancionar a quienes perpetúan la violencia, sino también para promover un entorno de respeto y equidad.
La respuesta que dé la producción de ‘La Casa de los Famosos México’ será crucial, no solo para resolver este conflicto en particular, sino también para sentar un precedente sobre cómo deben manejarse estos temas en el futuro. La audiencia, por su parte, ha dejado claro que no está dispuesta a tolerar la violencia de género, y espera que los medios de comunicación asuman su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
En un contexto donde la lucha contra la violencia de género es cada vez más visible y urgente, este episodio no puede ni debe pasar desapercibido. La acción o inacción de la producción del programa será un indicativo de su compromiso con estos valores fundamentales.