octubre 15, 2025

Día Mundial del Lavado de Manos: Este hábito puede salvar vidas y reducir enfermedades hasta en un 58%

0

Tiempo de lectura: 2 minutosLavarse las manos correctamente previene enfermedades graves. Conoce los 5 momentos clave para reforzar este hábito esencial.

lavadomanosGRISI_agenciabrunch_2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

Este 15 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha instaurada para subrayar la importancia de una de las acciones más simples y efectivas para la prevención de enfermedades: lavarse las manos con agua y jabón.

Pese a su aparente sencillez, el lavado de manos es un acto que salva vidas. Las estadísticas son claras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que puede reducir las enfermedades diarreicas entre un 23% y 40%, y en personas inmunodeprimidas, esta reducción puede alcanzar hasta un 58%. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) agregan que también disminuye enfermedades respiratorias comunes hasta en un 21%.

Aún con estos datos contundentes, millones de personas en todo el mundo descuidan esta práctica o no la realizan correctamente. Por eso, organismos internacionales, instituciones educativas y empresas dedicadas al cuidado de la salud promueven campañas que incentivan el lavado frecuente y efectivo de manos, especialmente en poblaciones vulnerables como la infancia, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

No es sólo higiene: es prevención

El contacto con superficies, otras personas, animales o el entorno en general es suficiente para contaminar nuestras manos con virus, bacterias y otros microorganismos. Cuando tocamos nuestro rostro, alimentos o utensilios de uso común, facilitamos el ingreso de estos agentes a nuestro organismo.

“El lavado de manos no tiene por qué ser un acto mecánico o aburrido. En Grisi, buscamos transformar este hábito en un momento de cuidado, protección y hasta bienestar emocional”, afirma Azucena Jiménez, Gerente de Marca Sr. de Grupo Grisi, compañía mexicana con décadas de experiencia en el desarrollo de productos de higiene personal.

La empresa ha desarrollado líneas de jabones que combinan eficacia antibacterial con fragancias agradables y fórmulas que respetan la salud de la piel. Ejemplos de esto son los jabones líquidos Grisi Bambú & Muguet, Freesia & Cerezos y Maracuyá & Osmanthus, además de las variantes en barra como las líneas hidratantes, hipoalergénicas o aclarantes.

¿Cuándo es imprescindible lavarse las manos?

Para que este hábito realmente tenga impacto en la salud pública, debe reforzarse en momentos clave del día. Estos son los cinco más importantes:

  1. Al llegar a casa: Momento ideal para eliminar cualquier rastro de gérmenes del ambiente exterior.
  2. Antes de comer: Una barrera directa contra la contaminación de alimentos.
  3. Después de ir al baño: Fundamental para cortar la transmisión de bacterias fecales.
  4. Tras actividades al aire libre o en espacios públicos: Incluye interacción con animales, uso de transporte o estar en centros concurridos.
  5. Al tener contacto con personas enfermas: Para protegernos y evitar ser portadores de agentes infecciosos.

¿Cómo debe hacerse correctamente?

La OMS recomienda que el lavado de manos dure entre 40 y 60 segundos. Es necesario frotar todas las superficies: palmas, dorsos, entre los dedos y debajo de las uñas. Los jabones Grisi permiten realizar este proceso sin dañar la piel, gracias a sus ingredientes dermatológicamente equilibrados.

Otro paso crucial es el secado: las manos húmedas favorecen la transferencia de gérmenes. Usar una toalla limpia o permitir que las manos se sequen al aire es lo más adecuado.

Educar desde la infancia, proteger el futuro

Promover el lavado de manos en niños y niñas es una inversión en salud a largo plazo. Este hábito no solo reduce enfermedades infantiles, también establece una cultura de autocuidado que puede permanecer toda la vida.

Este 15 de octubre es un momento ideal para reflexionar sobre un acto tan simple como decisivo. Porque prevenir es mejor que curar, y lavarse las manos es una acción que está —literalmente— al alcance de todos.

Conoce al autor

Deja una respuesta