septiembre 18, 2025

Declaran culpable a ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio: ¿Cuándo se conocerá su sentencia?

0

Tiempo de lectura: 2 minutosEl influencer ‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por tentativa de feminicidio. Descubre cuándo se dictará su sentencia y los detalles del caso.

fofomarquezculpable_Quieneslamascara_AgenciaBrunch_2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

El caso que conmocionó al país El pasado 24 de enero, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’. Este veredicto, anunciado en la Sala 10 de Juicios Orales del Penal de Barrientos, Estado de México, marca un momento clave en el largo proceso judicial que inició en abril de 2024.

El influencer, conocido por su controvertido contenido en redes sociales, enfrenta una posible pena de hasta 48 años de prisión, según lo establece el Código Penal del Estado de México. Sin embargo, la sentencia final será dictada el próximo miércoles 29 de enero, en una audiencia programada para las 16:00 horas.

Un caso lleno de giros inesperados Desde que ‘Fofo’ Márquez fue detenido el 4 de abril de 2024, el proceso ha estado plagado de complicaciones legales y mediáticas. En aquel entonces, las pruebas presentadas en su contra, incluyendo videos de la agresión, fueron determinantes para su vinculación a proceso. El hecho ocurrió el 22 de febrero de 2024, cuando, tras un incidente vial, Márquez golpeó a Edith ‘N’, causándole lesiones que la pusieron en peligro de ser atropellada.

El 10 de abril, el juez ordenó la prisión preventiva justificada para el imputado, medida que ha mantenido hasta la fecha. Durante este tiempo, la defensa intentó reclasificar el delito a lesiones con perspectiva de género, pero el tribunal confirmó la acusación por tentativa de feminicidio.

Momentos clave en el juicio

  • Abril de 2024: Vinculación a proceso y prisión preventiva. Se concede un plazo inicial para la investigación complementaria, ampliado posteriormente hasta agosto.
  • Junio de 2024: El Primer Tribunal de Alzada de Tlalnepantla confirma la vinculación a proceso por tentativa de feminicidio, rechazando la apelación de la defensa.
  • Noviembre de 2024: ‘Fofo’ rechaza un procedimiento abreviado que habría reducido su condena, lo que resultó en un cambio de estrategia legal. Además, su abogado Erik Rauda abandona el caso.
  • Enero de 2025: En una audiencia previa, Márquez se disculpa con la víctima y su familia, buscando el perdón público.

La versión de la víctima Edith ‘N’, la mujer agredida, ha expresado en diversas ocasiones que las disculpas de Márquez no le parecen sinceras. Según su testimonio, el impacto de los golpes no solo le causó lesiones físicas, sino también un profundo daño emocional. Su abogado enfatizó que el dolo con el que actuó el acusado quedó plenamente demostrado en el juicio.

Reacción pública y mediática El caso de ‘Fofo’ Márquez ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos seguidores piden “justicia para ‘Fofo’”, otros exigen una condena ejemplar para enviar un mensaje contundente contra la violencia de género.

Bloqueos organizados por la familia del influencer y manifestaciones de colectivos feministas en las afueras del penal han mantenido el caso en el ojo público. Este viernes, tras el veredicto de culpabilidad, las reacciones fueron igual de polarizadas.

Lo que sigue La próxima audiencia, programada para el 29 de enero, definirá los años de prisión que deberá cumplir Rodolfo Márquez Alcaraz. La fiscalía ha solicitado la pena máxima de 48 años, pero la decisión final recae en el juez a cargo.

Este caso no solo representa un punto de inflexión para la carrera y la vida personal del influencer, sino también un precedente en el tratamiento de delitos de violencia de género cometidos por figuras públicas.

Conclusión El caso de ‘Fofo’ Márquez es un recordatorio de la responsabilidad que tienen los creadores de contenido más allá de las redes sociales. La resolución del juicio será un ejemplo del compromiso del sistema judicial mexicano en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Conoce al autor

Deja una respuesta