noviembre 28, 2025

Crowdstrike: El Software de Ciberseguridad detrás del Apagón Informático Global

0

Tiempo de lectura: 3 minutosDescubre cómo una actualización defectuosa de Crowdstrike provocó un apagón informático global afectando a varias industrias.

crowdstrike_Agenciabrunch_2024
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este viernes, el mundo se despertó con una noticia impactante: un apagón informático global que paralizó diversas industrias clave como la banca, la aviación y los medios de comunicación. Los efectos fueron inmediatos y drásticos: vuelos cancelados, imposibilidad de realizar compras por internet y comunicaciones interrumpidas.

¿Qué es Crowdstrike?

Crowdstrike, una empresa estadounidense fundada en 2011 y especializada en ciberseguridad, admitió que una actualización defectuosa de su software fue la causa principal de este colapso digital. La compañía es conocida por su defensa contra ciberataques a empresas de alto perfil y ha jugado un papel crucial en varias investigaciones de ataques cibernéticos de alto nivel.

La Actualización Defectuosa

El director de Crowdstrike, George Kurtz, explicó en un comunicado que los problemas surgieron a partir de un «defecto» en una «actualización de contenido» para dispositivos que operan con el sistema operativo Windows, el producto estrella de Microsoft. «El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución», afirmó Kurtz, asegurando que los problemas no afectaron a otros sistemas operativos y que no se trató de un ciberataque.

Impacto Global

Aunque Crowdstrike no es ampliamente conocida, la compañía tiene cerca de 24,000 clientes, muchos de ellos entre las empresas más grandes del mundo. Este incidente demostró la fragilidad y la interconexión de la infraestructura digital moderna. Entre los sectores más afectados se encontraron:

  • Aviación: Alrededor de 3,340 vuelos fueron cancelados globalmente, lo que representa aproximadamente el 3% de todos los servicios programados, según datos de la empresa de aviación Cirium.
  • Banca y Finanzas: Muchas instituciones financieras reportaron dificultades para procesar transacciones, afectando tanto a empresas como a consumidores individuales.
  • Medios de Comunicación: Varios servicios de noticias y plataformas de medios digitales experimentaron interrupciones en sus operaciones.

Reacción del Mercado

Las acciones de Crowdstrike sufrieron una caída del 14% en las primeras horas del apagón. De manera similar, las acciones de Microsoft y de varias empresas del sector turístico y de viajes también experimentaron caídas significativas.

La Respuesta de Crowdstrike

Crowdstrike está trabajando activamente con los clientes afectados para restaurar la funcionalidad completa de sus sistemas. La empresa reconoció que podría tomar algún tiempo antes de que todos los dispositivos afectados vuelvan a operar normalmente. Cada cliente de Crowdstrike es una organización grande, lo que complica el proceso de recuperación. La solución podría requerir una aplicación individual en cada dispositivo afectado, lo que representa un desafío logístico considerable.

George Kurtz expresó su pesar por el impacto del incidente en una entrevista con NBC News: «Lamentamos profundamente el impacto que hemos causado a los clientes, a los viajeros y a cualquier persona afectada por esto». Además, Microsoft emitió un comunicado indicando que están al tanto del problema y que están trabajando en una solución. La compañía sugirió a los usuarios que intenten reiniciar sus dispositivos hasta 15 veces para restablecer su funcionamiento normal.

Contexto y Precedentes

Crowdstrike ha sido una figura central en la lucha contra los ciberataques a nivel global. La empresa participó en la investigación del hackeo a Sony Pictures en 2014 y fue contratada por el Partido Demócrata de Estados Unidos en 2016 para investigar un fallo en su red informática. Sin embargo, en esta ocasión, una actualización defectuosa convirtió a la empresa en la fuente de un problema a escala mundial.

Este incidente sirve como un recordatorio de la complejidad y la vulnerabilidad de la infraestructura digital moderna. Aunque los dispositivos personales, como las computadoras domésticas o los teléfonos móviles, no se vieron afectados en su mayoría, el impacto en las grandes organizaciones ha sido significativo.

La rápida identificación y resolución del problema por parte de Crowdstrike y la colaboración con Microsoft para solucionar el fallo demuestran la importancia de la ciberseguridad y la resiliencia en un mundo cada vez más digitalizado. A medida que el mundo continúa recuperándose de este apagón, las lecciones aprendidas serán cruciales para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.

Conoce al autor

Deja una respuesta