octubre 11, 2025

“Corazón y poder: Liberando nuestro poder”

0

Tiempo de lectura: 2 minutosEl impacto cultural y económico latino a nivel global abarca diversos campos como el arte, los negocios, paisajes sociales, políticos y ecológicos.

DSC06720 1
Tiempo de lectura: 2 minutos

El impacto cultural y económico latino a nivel global abarca diversos campos como el arte, los negocios, paisajes sociales, políticos y ecológicos. “Chicago, donde los latinos constituyen la comunidad étnica más grande, es un ejemplo inspirador de la magnitud de este impacto, con un creciente número de latinos en posiciones de liderazgo ejecutivo”, compartió Ana Marie Argilagos , Presidenta y Directora Ejecutiva de Hispanos en Filantropía (HIP).

La conferencia anual movilizó nuevamente a la red global de la organización para seguir promoviendo la inversión en proyectos y líderes latinos para continuar edificando un futuro equitativo para las comunidades alrededor del continente. La reunión de este año en Chicago rindió homenaje a la conferencia inaugural de HIP en 1993 y honró las profundas raíces culturales de la ciudad, especialmente las comunidades influyentes mexicanas y puertorriqueñas.

Los aspectos destacados

Premios Corazón HIP
La organización reconoció a los humanitarios más innovadores en la comunidad latina por su valentía, compromiso y encarnación del servicio y la filantropía.

Entre los reconocidos está José “Pepe” Aguilar, Director Ejecutivo de Racismo Mx , quien recibió el premio acompañado de emotivas palabras.

“Hoy honramos no sólo sus logros, sino también su valentía y compromiso con la verdad y la justicia. Es con gran admiración y agradecimiento que entregó el Premio Corazón a José Antonio «Pepe» Aguilar Contreras ” concluyó Marco Davis, Presidente y CEO del Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) entregando el galardón junto con Ana Marie Argilagos, Directora de Hispanos en Filantropía (HIP)

Flash Talk – Cómo el periodismo feminista y los movimientos sociales contrarrestan las iniciativas autoritarias y antiderechos en América Latina.
Catalina Ruíz directora general de la revista Volcánica y cocreadora de Amazona TV compartió un fuerte discurso sobre la importancia del periodismo feminista y el papel que representa creando cambio y dando voz a diversas problemáticas sociales en los últimos años al rededor de las Américas.

Podrás encontrar el discurso aquí: https://www.instagram.com/reel/C8fHqHBAgow/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

Este tipo de espacios creados continuamente por la organización es la muestra de todo el amor y la generosidad de los innovadores agentes de cambio en la comunidad latina. A través de este premio y acciones, Hispanos en Filantropía (HIP) reconoce la valentía y el compromiso necesario para trabajar en pro de un mundo más justo y reiterar el valor de un corazón colectivo.

HIP se dedica incansablemente a forjar un porvenir resiliente y autosuficiente para las comunidades. La huella de su labor es palpable, manifestándose en la administración eficaz de donaciones y recursos, el enriquecimiento de habilidades, la consolidación de conexiones, la creación de alianzas estratégicas, la redefinición de historias, y la integración de tecnologías digitales que promueven la generosidad individual.

Es nuestro deber seguir forjando un camino cada vez más cimentado para los futuros latinos del mañana.

Para obtener más información, visite fondosdehip.org

Únete a la conversación en redes sociales: #HIP

Conoce al autor

Deja una respuesta