septiembre 15, 2025

Celebración de 7 años de cine en el Sur con grandes estrenos y emociones en Árbol Rojo

0

Tiempo de lectura: 3 minutosÁrbol Rojo conmemora su séptimo aniversario con la aclamada película “Robot Salvaje” y una gala repleta de emociones, homenajes y proyecciones especiales en el sur de México.

FestivaldelArbol_Agenciabrunch_2024 (1)
Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado jueves 19 de septiembre, la comunidad cinematográfica del sur de México se unió para celebrar el séptimo aniversario de Árbol Rojo, un referente en la promoción del cine en la región. La gala inaugural tuvo lugar en Cinépolis Chetumal, donde se proyectó en primicia la esperada película animada “Robot Salvaje”, producida por DreamWorks. Este evento no solo marcó el inicio de una serie de proyecciones especiales, sino que también se convirtió en un emotivo homenaje a la trayectoria de figuras destacadas del cine nacional.

La actriz Mónica Huarte, invitada de honor de la noche, fue reconocida por sus más de 25 años de trabajo en cine, teatro y televisión. Su presencia añadió un toque de distinción al evento, donde compartió sus experiencias y sentimientos sobre el cine en tiempos difíciles. Huarte expresó: “Árbol Rojo me ha hecho el corazón un poco más grande con los encuentros que he tenido con ellos. La primera vez fue durante la pandemia, cuando todo era caos y no había certezas. Ellos se acercaron para una entrevista por Zoom que me llenó de respuestas; me regresó la alegría. Y bueno, a pesar de que el mundo está hecho un caos, aquí está la respuesta, y la respuesta es el cine, lo que amo hacer”. Estas palabras resonaron en el corazón del público, convirtiendo la proyección de “Robot Salvaje” en un momento de conexión emocional.

El evento no solo se limitó a la proyección de una película. También se presentó el cortometraje “Pandillero”, dirigido por Carlos Chablé, que tuvo su premiere en Chetumal, con la presencia de su protagonista, conocido como “pollo”, y un grupo de estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Modelo campus Chetumal. La diversidad de contenidos y la participación de nuevos talentos reflejan el compromiso de Árbol Rojo por fomentar la creación y apreciación del cine en la región.

La gala continuó en el emblemático Fuerte de San Felipe de Bacalar, un escenario perfecto que ha acogido este evento durante varios años. Gracias al apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y del Ayuntamiento de Bacalar, la celebración ofreció al público la oportunidad de disfrutar de “Thelma”, protagonizada por la nominada al Oscar, June Squibb. La película, que combina humor y ternura, cautivó a la audiencia, mientras que el cortometraje “Mauro”, del director chetumaleño Jerónimo Paredes, se presentó ante un público entusiasta.

Los días siguientes, el 21 y 22 de septiembre, continuaron las proyecciones con “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint Martín Castellanos, y “El Eco”, de Tatiana Huezo, marcando la reapertura del Cine Café de la Casa de la Cultura de Chetumal, que había permanecido cerrado durante cuatro años. Este reencuentro con el cine fue celebrado con la presencia de la primera actriz Luisa Huertas, quien fue homenajeada por su trayectoria de más de 50 años. Huertas compartió su experiencia en “No nos moverán” y dejó un mensaje de paz y esperanza al público, enfatizando que “esta es una película de redención, de perdón”. La respuesta del público fue abrumadora, con salas llenas que reafirmaron el amor por el cine en la región.

El distribuidor de “No nos moverán”, Rafael Marín, también destacó la importancia de eventos como este, que permiten no solo exhibir cine, sino también cultivar una comunidad apreciativa del séptimo arte. Reconoció el desafío que enfrenta la exhibición de cine en México, pero celebró el éxito de las funciones de aniversario, donde las salas estaban llenas de espectadores emocionados.

Árbol Rojo no se detiene aquí. Continuará celebrando su séptimo aniversario con funciones especiales, como la presentación de “In the Summers” en Cinépolis Chetumal el 24 de septiembre. Asimismo, se llevarán a cabo proyecciones en Cancún los días 27 y 29 de septiembre, gracias al apoyo del Centro Universitario FILMA en el Teatro Álamos, donde se exhibirán los estrenos en México de “El baño del diablo” y “¡Corre!”.

Este año, los festejos son posibles gracias al apoyo de diversas instituciones y empresas, incluyendo el Instituto de Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, el municipio de Othón P. Blanco, el municipio de Bacalar, FILMA, Cinépolis, Fiesta Inn Chetumal y Hábitas Bacalar. Todos ellos han contribuido a que la celebración de Árbol Rojo no solo sea un hito en la historia del cine en el sur de México, sino también un ejemplo de comunidad y colaboración en el ámbito cultural.

La celebración del séptimo aniversario de Árbol Rojo es un recordatorio del poder del cine para unir a las comunidades, ofrecer momentos de alegría y reflexión, y celebrar la creatividad y la cultura en todos sus aspectos. Con cada proyección y cada homenaje, Árbol Rojo reafirma su compromiso con el cine y su papel fundamental en la vida cultural del sur de México.

Conoce al autor

Deja una respuesta