octubre 11, 2025

Capturan a Ismael el «Mayo» Zambada en Texas

0

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa captura ocurrió en las primeras horas de la mañana en una zona rural cercana a la frontera con México.

668348
Tiempo de lectura: < 1 minuto

En un operativo conjunto llevado a cabo por las autoridades estadounidenses y mexicanas, fue detenido en Texas Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más buscados del narcotráfico. La captura ocurrió en las primeras horas de la mañana en una zona rural cercana a la frontera con México. Según informes preliminares, la operación fue el resultado de varios meses de inteligencia y seguimiento que permitieron ubicar a Zambada, quien ha sido considerado por mucho tiempo como uno de los capos más influyentes del Cártel de Sinaloa.

El «Mayo» Zambada, de 76 años, es conocido por haber mantenido un perfil bajo durante décadas, evitando la notoriedad y las controversias que caracterizaron a otros líderes del narcotráfico, como Joaquín «El Chapo» Guzmán. Su capacidad para operar desde las sombras le permitió evadir la captura durante más de 40 años, convirtiéndose en una figura casi mítica dentro del mundo del crimen organizado.

Las autoridades informaron que Zambada fue trasladado a una instalación de máxima seguridad en Texas, donde enfrentará cargos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para cometer delitos. El arresto ha sido catalogado como un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa y representa un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en la región.

La noticia de su captura ha generado reacciones en todo el mundo, y se espera que tenga un impacto considerable en la estructura del cártel. Sin embargo, algunos analistas advierten que la detención de Zambada podría llevar a un incremento de la violencia en ciertas áreas, ya que otras facciones podrían intentar tomar el control de las operaciones que él dirigía.

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando para determinar si hubo complicidad por parte de funcionarios públicos que pudieran haber facilitado las actividades delictivas de Zambada.

Conoce al autor

Deja una respuesta