AMLO pide esperar el conteo completo de votos en Venezuela
Tiempo de lectura: 2 minutosAMLO pide esperar el conteo final de votos en Venezuela antes de pronunciarse sobre los resultados, mientras Rusia y China felicitan el virtual triunfo del chavismo y otros países dudan de la transparencia electoral.

En respuesta a los recientes comicios en Venezuela, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado esperar a que se complete el conteo de votos antes de reconocer cualquier resultado oficial. Durante una conferencia de prensa, AMLO enfatizó la importancia de permitir que el proceso legal se desarrolle plenamente, señalando que no puede desconocer los resultados preliminares presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgan un virtual triunfo a Nicolás Maduro.
«Nosotros vamos a esperar el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos. Si la autoridad electoral confirma esta tendencia, nosotros vamos a reconocer al gobierno electo por el pueblo de Venezuela, porque así es la democracia», explicó el mandatario federal.
Reacción Internacional
Mientras López Obrador mantiene una postura de espera, los gobiernos de Rusia y China ya han felicitado a Nicolás Maduro por su virtual victoria electoral. Vladimir Putin, presidente de Rusia, afirmó que Maduro siempre será bienvenido en suelo ruso. Lin Jian, portavoz de la Cancillería china, reiteró que ambas naciones son «buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente».
Por otro lado, varios gobiernos internacionales se han abstenido de reconocer los resultados. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ha solicitado un recuento de los votos, argumentando que los resultados «no reflejan la voluntad del pueblo venezolano». Blinken también elogió la participación ciudadana a pesar de los desafíos y preocupaciones sobre el proceso.
El gobierno de Ecuador rechazó los resultados electorales en Venezuela, citando una «falta de transparencia» en el proceso democrático y llamó a una verificación de los comicios con observadores internacionales imparciales. Gabriel Boric, presidente de Chile, se sumó a esta postura, exigiendo transparencia total en el proceso electoral y la validación de los resultados por observadores internacionales no comprometidos con el gobierno de Maduro.
Jornada Electoral en Venezuela
Las elecciones en Venezuela transcurrieron sin mayores incidentes de violencia, un aspecto que López Obrador destacó positivamente. «A mí me preocupaba la violencia, eso es lo que más me preocupa y quiero felicitar al pueblo de Venezuela porque ayer no hubo violencia en la elección», señaló AMLO, resaltando la paz durante la jornada electoral. Sin embargo, tras el cierre de las casillas, se registraron algunas confrontaciones, aunque sin muertes que lamentar.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que, con el 80% de los votos escrutados, Nicolás Maduro obtuvo el 51.2% de los votos frente al 44.2% del opositor Edmundo González Urrutia. Estos resultados provisionales han generado controversia, con varios líderes internacionales cuestionando la legitimidad del proceso.
Las elecciones en Venezuela han estado marcadas por acusaciones de fraude y falta de transparencia, un patrón recurrente en los procesos electorales del país en los últimos años. La comunidad internacional permanece dividida, con algunas naciones apoyando al gobierno chavista y otras denunciando irregularidades.
La postura de López Obrador refleja una política exterior de no intervención y respeto a los procesos internos de otros países, aunque también subraya la necesidad de garantizar la transparencia y legitimidad en cualquier proceso electoral.
El futuro de Venezuela sigue siendo incierto, con una oposición que continúa cuestionando la validez de los resultados y una comunidad internacional que exige respuestas claras. Mientras tanto, el pueblo venezolano espera que se respeten sus derechos democráticos y que cualquier resolución futura refleje verdaderamente su voluntad.
La situación en Venezuela continuará siendo un tema de gran interés y debate en la arena internacional, y los próximos días serán cruciales para determinar el curso de acción que tomará la comunidad global respecto a este controvertido proceso electoral.