Amazon Web Services invertirá 5 mmdd en México
Tiempo de lectura: 2 minutosLa división de servicios en la nube, Amazon Web Services, invertirá 5 mil millones de dólares en la construcción de una región de infraestructura en el país.

La gigante tecnológica Amazon ha anunciado una importante inversión en México. Su división de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), invertirá 5 mil millones de dólares en la construcción de una nueva región de infraestructura en el país. Esta inversión se extenderá a lo largo de 15 años y se espera que tenga un impacto significativo en la economía mexicana.
Detalles de la inversión
La nueva región de AWS estará ubicada en el estado de Querétaro y se espera que esté operativa a principios de 2025. La región estará compuesta por tres zonas de disponibilidad, que son centros de datos independientes y redundantes. Esto garantizará que los clientes de AWS en México tengan un acceso confiable y de alta disponibilidad a la nube.
La inversión de AWS en México creará miles de empleos durante la fase de construcción y operación de la región. Además, se espera que la inversión impulse la adopción de la computación en la nube en México y ayude a las empresas mexicanas a crecer e innovar.
Beneficios para México
La inversión de AWS en México tiene el potencial de generar una serie de beneficios para el país. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Creación de empleos: La inversión de AWS creará miles de empleos durante la fase de construcción y operación de la región.
- Impulso a la economía digital: La inversión de AWS ayudará a impulsar la adopción de la computación en la nube en México, lo que a su vez ayudará a las empresas mexicanas a crecer e innovar.
- Desarrollo de habilidades: AWS se ha comprometido a invertir en la formación y desarrollo de habilidades en México. Esto ayudará a crear una fuerza laboral más capacitada y preparada para el futuro digital.
La inversión de AWS en México es una señal del compromiso de la empresa con el país. La nueva región de AWS ayudará a impulsar la economía digital de México y a crear un futuro más próspero para todos.