Airbnb: los viajeros del Gran Premio de México impulsan el turismo más allá del circuito
Tiempo de lectura: 3 minutosPara el Gran Premio de México 2025, las búsquedas de viajeros hacia la Ciudad de México subieron 5.86% y las estancias de 7 a 27 noches aumentaron un 21.5%. Además, el 89% de los visitantes nacionales planea explorar barrios, mercados y atractivos fuera del evento, ampliando el impacto económico más allá del circuito.

La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de aficionados y turistas nacionales e internacionales con motivo del Gran Premio de México 2025, consolidándose como uno de los eventos deportivos más relevantes y esperados del país. La pasión, la adrenalina y el rugido de los motores no solo llenan de energía vibrante al Autódromo Hermanos Rodríguez, sino que también generan un impacto indiscutible en la economía y el turismo de la capital.
Según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), en 2024 el Gran Premio de México generó una derrama económica superior a 19 mil millones de pesos, un incremento del 13.8% respecto al año anterior. Más allá del espectáculo automovilístico, el evento se ha convertido en un poderoso motor de atracción turística para la capital.
El turismo del el Gran Premio de México acelera más allá del Autódromo
Un estudio conjunto de Ipsos y Airbnb revela que alrededor del 40% de los mexicanos se ve motivado a viajar para asistir a algún evento, y el 18% indica un interés específico en viajes motivados por eventos deportivos. De estos viajeros, el 89% tiene previsto explorar otros lugares durante su visita, lo que significa que quienes llegan a la Ciudad de México por el Gran Premio de México, no se limitan al circuito donde tiene lugar el evento, sino que recorren barrios, mercados y atractivos locales, generando beneficios económicos en zonas que tradicionalmente no están directamente vinculadas al evento. No obstante, la proximidad a la sede del evento es determinante para el 90% de los visitantes al elegir su alojamiento, favoreciendo directamente a los anfitriones locales y su actividad económica.
Esta tendencia coincide con un crecimiento de estancias de 7 a 27 noches (+21.5%), reflejando que los visitantes buscan experiencias más profundas, sumergiéndose en la cultura local y extendiendo su visita más allá del circuito y las fechas del evento.
Un público joven que viaja y se queda más tiempo
Datos internos de Airbnb revelan que las búsquedas hacia la Ciudad de México para las fechas del Gran Premio de México 2025 crecieron un 5.86% respecto al mismo periodo del año anterior. El interés más notable proviene de los jóvenes de 18 a 24 años (+42%) y de 25 a 29 años (+13.6%), mientras que los grupos mayores muestran una ligera disminución, especialmente quienes tienen entre 60 y 90 años (-29%).
El Gran Premio de México 2025 atrae turistas tanto de México como del extranjero: Monterrey y Guadalajara lideran las búsquedas de viajeros nacionales hacia la capital, mientras que a nivel internacional se destacan Los Ángeles, Vancouver y Phoenix en Estados Unidos, así como Bogotá en Colombia, consolidando el evento como un verdadero imán para el turismo en la Ciudad de México.
Hospitalidad a toda velocidad: anfitriones locales y tarifas competitivas
La Ciudad de México también se consolida como un centro destacado de oferta turística. Según datos de la plataforma, actualmente 18,605 anfitriones activos en la plataforma ofrecen alojamiento a los viajeros, generando ingresos adicionales y contribuyendo a la economía local. Además, la tarifa diaria promedio para las fechas del Gran Premio de México 2025 es de $2,800 pesos por reserva, apenas un 2.12% más que el año anterior, lo que mantiene precios competitivos a pesar del aumento en la demanda.
Más que una competencia de velocidad, el Gran Premio de México se ha convertido en un fenómeno económico, cultural y turístico que transforma la Ciudad de México cada octubre. Desde el rugido de los motores hasta la exploración de barrios y experiencias locales, el Gran Premio de México el Gran Premio de México 2025 reafirma a la capital como un destino global para eventos de alto impacto y como una ciudad que late al ritmo del turismo y la hospitalidad.