Airbnb contribuye al respaldo de más de 300,000 fuentes de trabajo
Tiempo de lectura: 2 minutosLa actividad generada tanto anfitriones como huéspedes en 2024 impulsó más de $145 mil millones de pesos en impacto económico a nivel nacional .
El turismo crea oportunidades económicas para las empresas locales a través del gasto de huéspedes y de anfitriones, y Airbnb lleva estas oportunidades a nuevas comunidades al permitir el alojamiento más allá de los límites de las zonas turísticas tradicionales. De acuerdo con datos de la misma plataforma, la actividad generada tanto por anfitriones como huéspedes en 2024 impulsó más de $145 mil millones de pesos en impacto económico a nivel nacional .Por cada reserva que hacen los viajeros a través de la plataforma, se genera una cadena de valor que va desde el anfitrión emprendedor hasta proveedores y servicios secundarios, y con esto, diversas personas en distintos sectores encuentran un ingreso adicional en esta actividad.
De acuerdo con un análisis interno de la plataforma, el gasto de los huéspedes en Airbnb ayudó a respaldar más de 300 mil fuentes de trabajo a nivel nacional y generó más de $37 mil millones de pesos mexicanos en ingresos para trabajadores en distintos sectores .El turismo como motor de desarrollo local.También, en 2024, por cada peso gastado en una estancia en Airbnb a nivel nacional, los huéspedes gastaron aproximadamente 4 pesos adicionales en la economía local , en categorías como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio.
En todo el país, Airbnb ayuda a descentralizar los beneficios del turismo. Sectores como alimentos y bebidas, entretenimiento, transporte, comercio y cultura recibieron un impulso directo gracias al gasto de los huéspedes. Según el estudio, los sectores más beneficiados a nivel nacional fueron :Servicios de alimentos y bebidas (33%)Artes, entretenimiento y recreación (15%)Transporte terrestre (11%)Comercio y reparación (10%)
Además, casi el 45% del gasto generado por los huéspedes en Airbnb se realizó en los barrios donde se ubicaban los alojamientos , beneficiando directamente a comunidades que normalmente quedan fuera del turismo masivo.Estos datos evidencian cómo el turismo gestionado a través de esta plataforma contribuye significativamente al crecimiento y fortalecimiento de la economía de México de una manera integral.
El pasado mes de mayo, Airbnb presentó novedades en la plataforma : servicios increíbles para que la estadía de los huéspedes sea más especial, experiencias dedicadas para explorar la ciudad con los habitantes locales que mejor la conocen y una aplicación rediseñada que hace fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias, todo en un solo lugar. Con estas novedades las personas pueden no sólo obtener ingresos extra sino que seguir sumando a sus vocaciones turísticas y fomentando la economía en dentro de sus propias comunidades.
Nota subida desde mi oficina mobil Motorola

